La empresa petrolera Chevron invertirá $30 millones en los próximos dos años y medio en El Salvador. El gerente país de la compañía estadounidense, Miguel Ramos, señaló que se distribuirán entre infraestructura de la terminal de almacenamiento de combustibles, reparación vial y nuevas gasolineras.
“Dos tanques y caminos de acceso (son) $20 millones, eso va a tomar dos años aproximadamente en construirse, pero la inversión es en específico, y en gasolineras, de este año, son $10 millones adicionales”, explicó Ramos.
Los trabajos en infraestructura vial ya iniciaron en la terminal de combustibles ubicada en Acajutla, Sonsonate, así como en la planta donde producen lubricantes de Chevron.
Ramos aseguró que la construcción de dos nuevos tanques de almacenamiento de combustibles se encuentra en la etapa de permisos, por lo que prevé iniciar con las obras en 2024.
Actualmente, la terminal de combustibles cuenta con ocho tanques que permiten el almacenamiento de 450,000 barriles. De estos, dos son de diésel, dos de gasolina premium, tres de regular y uno se encuentra en mantenimiento.
Con estos dos nuevos tanques sumarían otros 260,000 barriles, que permitirán alcanzar una capacidad de 710,000 barriles en los próximos tres años.
La terminal de Chevron puede dotar al menos por un mes a todo el país de combustibles, según Ramos. Mensualmente, los tanques son abastecidos por seis barcos, uno por semana.
Demanda local.
La empresa señala que al día se abastecen un promedio de 125 a 150 pipas con combustible para su distribución local.Chevron es dueña de la marca Texaco que actualmente suma más de 120 estaciones de servicio a nivel nacional, con las cuáles se generan más de 1,200 empleos. Ramos indicó que la empresa abastece del 43 % de la demanda local, y al año se inauguran entre seis y ocho gasolineras.
La compañía logró crecer a una tasa de 2 % en la demanda en 2022 y, aunque aún no superan los niveles prepandémicos, cuando el crecimiento rondaba el 5 % anual, el gerente país destacó que la compañía no retrocedió y que para 2023 las proyecciones son alcanzar un 3 %.
Chevron también es dueña de una planta de lubricantes en El Salvador, ubicada en Acajutla, con una producción anual de 250,000 barriles, de los cuales, un 12 % se dirige al mercado local y el resto es exportado.
Ramos indicó que en 2022 el volumen de fabricación aumentó entre 1 % y 2 %.
El gerente de Asuntos Corporativos para América de Chevron, Tyler Kruzich, indicó que en los últimos 15 años la empresa también destinó $1 millón para proyectos sociales y educativos.