El coordinador del consejo y presidente de la Asociación Salvadoreña de Industriales (ASI), Jorge Arriaza, aseguró que durante el encuentro abordarán temáticas relacionadas con la capacitación del talento humano y las medidas que Estados Unidos está colocando a todos los países.
“Este es un tema que incluso vamos a conversar con el señor presidente de la República el próximo martes, porque vamos a tener una reunión del Consejo Industrial con el presidente y el primer tema es talento humano, porque eso es lo que necesita la industria y es uno a los que vamos a dedicarle más tiempo”.
Jorge Arriaza
Presidente de la ASI
Tras el anuncio de imposición de un 10 % de aranceles a todo producto salvadoreño que ingrese a Estados Unidos, el vocero de la ASI espera que durante la visita del presidente Nayib Bukele a la Casa Blanca, el 14 de abril, se aborde el tema.
Arriaza aseguró que será decisión de Bukele los temas que se tocarán en agenda, al mismo tiempo que dijo que comparten la estrecha relación que los presidentes de El Salvador y Estados Unidos han externado en las últimas semanas.
Pese a lo anterior, el presidente de la gremial “ve difícil” que se pueda otorgar un trato preferencial a El Salvador con el aumento de aranceles, principalmente porque es una medida de “orden mundial”.
Reunión
Arriaza dijo que también abordarán el tema de energía, logística, compra de materias primas y todos los cambios que se están dando a nivel internacional.El vocero industrial aseguró que buscan que las empresas encuentren al personal calificado que necesitan, al mismo tiempo que se facilita la formación de la mano de obra, con el fin que éstos puedan escalar a nivel empresarial.
La “clave”, indicó el presidente de la asociación, es que se pacte una alianza con el gobierno a través del Instituto Nacional de Capacitación y Formación (INCAF), y de otras instituciones como el Key Instituted y el sector privado.
Consejo
El Consejo fue conformado por 26 miembros del sector industrial y presentado al público oficialmente el martes por la noche.La institución abandera diferentes proyectos relacionados con la formación, expansión del comercio y la mejora del ambiente laboral con iniciativas en contra de las prácticas desleales.
El anuncio de la reunión fue compartido durante el Congreso de Gestión Humana realizado por la ASI este jueves, con el que se informó al sector empresarial sobre el desarrollo de las tecnologías y su importancia para el reclutamiento, desarrollo y bienestar de los colaboradores de las empresas.