Salazar dijo este lunes que desde que inició el plan de verano ejecutaron 300 verificaciones con las que detectaron 100 incumplimientos.
Entre los hallazgos se ubicaron 10 lugares en donde se comercializaban productos vencidos, entre restaurantes, tiendas de conveniencia y otros comercios.
“Detectando alrededor de 60 productos con fecha de vencimiento, como productos de panaderías, bebidas carbonatadas, aceites, entre otros”.
Ricardo Salazar
Presidente de la Defensoría del Consumidor
La Defensoría dijo que estos casos podrían acarrear multas de hasta 500 salarios mínimos a los negocios.
Balanzas sin calibre
Salazar indicó que buena parte de los hallazgos corresponden a balanzas que no estaban debidamente calibradas.Esta situación se replicó en supermercados y comercios dedicados a la venta de embutidos y, según el presidente de la Defensoría, este tipo de actos son un riesgo para los consumidores porque se les puede otorgar productos con pesos falsos.
“En función de eso, esos pesos no están correspondiendo al volumen y esto puede estar afectando al bolsillo de la población”, acotó Salazar.
En suma, la Defensoría encontró 28 casos de incumplimientos relacionados a falta de mecanismos de atención al consumidor.
Ambos hallazgos pueden llevar a un proceso sancionatorio de hasta 200 salarios mínimos.
La Defensoría ha establecido 18 puntos de atención a nivel nacional, con más de 150 colaboradores.
Según Salazar, desde el fin de semana se han atendido más de 570 personas en servicios de asesoría y recepción de denuncias, principalmente relacionados con los sectores financieros, telecomunicaciones y servicios.
Entre los principales motivos de las quejas se encuentra la identificación de cobros indebidos, falta de información y temas de sobreendeudamiento.
Entre el 1 de enero y el 12 de abril la Defensoría ha recuperado más de $12.5 millones en favor de 5,100 consumidores.