El portal es una base de datos de origen serbio que recoge precios para medir el costo de la vida en más de 12,200 ciudades a nivel mundial, aunque los valores pueden ser modificados por usuarios. Entre los indicadores se encuentra vivienda, restaurante, alimentos, transporte, deporte, vestuario y cuidado.
De acuerdo con Numbeo, el alquiler de un apartamento de solo una habitación en la Ciudad de Panamá supera los $1,100, el costo más alto al comparar con el resto de capitales en Centroamérica.
El segundo valor más alto se documenta en San Salvador, con un precio cercano a $850, mientras que, en San José, Costa Rica, promedia $800. En Guatemala se ubica en cerca de $720, seguido de Tegucigalpa, Honduras, en $280, y Managua, Nicaragua, en $250.
El mismo tipo de departamento (de una sola habitación), pero afuera de San Salvador, se encuentra el alquiler en un valor cercano a $650, también el segundo precio más caro después de Panamá donde se evalúa en $870.
La base de datos recoge que el alquiler de un apartamento fuera de San José ronda los $490, mientras que en Tegucigalpa es de $230, Guatemala de $400 y Managua de $250.
En la lista de indicadores también se encuentra el precio por metro cuadrado para comprar un apartamento en la ciudad. En el caso de San Salvador, es cercano a los $2,400, una cifra menor en comparación con el valor registrado en San José de $2,800 y Panamá de $2,500.
En Guatemala es de $1,600 y en Nicaragua de $1,160, pero en el caso de Honduras no se reportan precios en este indicador.
Inflación de alojamiento
De acuerdo con la Secretaría Ejecutiva del Consejo Monetario Centroamericano (Secmca), El Salvador tuvo la segunda tasa más alta de inflación en la división de alojamiento, agua, electricidad, gas y otros combustibles de Centroamérica, en 2.23 % a marzo de 2025.En esta categoría se incluye el alquiler de alojamiento, así como las variables de conservación y reparación de vivienda, suministro de agua y servicios relacionados con la vivienda, así como electricidad, gas y combustibles.
La Secmca, que toma datos oficiales, señala que la inflación de esta división es siete veces mayor en comparación con el 0.29 % de igual período de 2024. Por su parte, el último reporte del Banco Central de Reserva (BCR) reporta que la inflación solo del servicio alquiler de alojamiento es de 6 %.
De Centroamérica, Honduras tiene la tasa más alta en la división de alojamiento, de 4.28 % a marzo.
Costa Rica reporta 2 %, Guatemala 0.41 %, Nicaragua 0.64 % y Panamá una deflación de -1.48 %.