El portal, que acumula las cotizaciones de decenas de criptomonedas, señala que el 22 de mayo pasado el bitcoin alcanzó los $111,814, el precio más alto al que se ha comercializado en el mercado.
Tras lograr el nuevo hito, el bitcoin cayó en picada hasta los $107,000 el 25 de mayo. Dos días después, volvió a subir a los $110,000.
La buena racha no duró por mucho tiempo y el 5 de junio cayó hasta los $100,000 por primera vez en casi un mes.
El panorama cambió y en los últimos cinco días el bitcoin subió más de $10,000, pues durante la tarde-noche de este 9 de junio se cotizó en $110,000.
La cifra más alta a la que cada activo se vendió en las últimas 24 horas -hasta las 8:00 a.m. de este martes- fue de $110,282.
Empuje
Según el sitio especializado en criptomonedas, Cripto Noticias, este 10 de junio es un día clave para el bitcoin, porque el alza o caída del activo depende de los avances en las negociaciones entre Estados Unidos y China, que hace unas semanas iniciaron una guerra comercial provocada por aumento en los aranceles.Ambos países bajaron los impuestos sobre las exportaciones a mediados de mayo.
Pero esta semana continúan una serie de reuniones en Londres, Inglaterra, Reino Unido. Un encuentro al que los inversionistas en bitcoin siguen de cerca y genera optimismo en el mercado, incrementado el valor de cotización de cada bitcoin.
“En caso de que ambas potencias lleguen a un acuerdo que disminuya la tensión comercial, el bitcoin podría superar su máximo histórico hoy mismo”, estima Cripto Noticias.
Por otro lado, de no cumplirse con “las expectativas del mercado” se podría generar una caída en el precio de la moneda digital.
Hasta la mañana de este 10 de junio el bitcoin mantuvo una cotización por encima de los $109,000, muy cerca del récord histórico.