El Ministerio de Turismo (Mitur) registra que más de 91,000 turistas internacionales ingresaron a El Salvador durante el período festivo, una cifra que superó a las proyecciones iniciales y representó un crecimiento de un 6 % frente a 2024.
“Hemos superado la meta, que era de 90,000 turistas”, sostuvo este viernes Morena Valdez, ministra de Turismo, durante la conferencia de la Comisión Nacional de Protección Civil sobre el balance final del plan de emergencias,.
Valdez indicó que un 39 % de los turistas que ingresaron entre el 31 de julio y el 7 de agosto procedieron de Estados Unidos, sobre todo salvadoreños residentes en este país.
Los turistas guatemaltecos representaron 31 % y los hondureños ocuparon un 17 %, mientras que el restante 11 % corresponde a otras nacionalidades.
La ministra de Turismo agregó que 38,000 turistas llegaron vía aérea, un 10 % más en comparación con los 34,000 visitantes en las vacaciones de 2024. Además, 53,000 personas ingresaron vía terrestre, equivalente a un 4 % de crecimiento.
“Para nosotros ha dinamizado las economías locales. En cuanto a turismo internacional, estos 91,000 visitantes significan alrededor de $60 millones de ingreso de divisas”, sostuvo.
Por su parte, Federico Anliker, presidente de la Comisión Económica Ejecutiva Portuaria (CEPA), indicó que del 29 de julio al 7 de agosto el Aeropuerto Internacional de El Salvador atendió a 175,918 pasajeros, entre llegadas, salidas y conexiones. Esto representó un crecimiento de un 6 % frente a 2024.
"También en operaciones de vuelos comerciales alcanzamos 1,530 operaciones, un 6 % más de vuelos comerciales que el año pasado", dijo.
Turismo interno
Valdez también destacó que el turismo interno superó la perspectiva al recibir 2.8 millones de visitantes en los sitios recreativos, culturales y zonas naturales protegidas
La cifra rebasó los 2.6 millones de turistas internos anticipados y, además, representó un crecimiento de un 16 % en relación con el año pasado.
La funcionaria detalló que 1.4 millones de turistas llegaron a la feria Siverland, así como 913,000 visitaron el centro histórico de San Salvador.
Además, 248,000 personas visitaron los recintos turísticos públicos, 124,000 en parques culturales, 122,000 en las playas públicas, 82,000 en los zonas del Ministerio de Obras Públicas (MOP), y 9,000 en áreas naturales protegidas.
Sitios públicos más visitados en las vacaciones agostinas de 2025:
-Siverland
-Centro histórico
-Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES)
-Complejo turístico del Puerto de La Libertad
-Parque Natural Balboa