Entre turismo religioso, restaurantes y hoteles, la Camarasal señala que Sonsonate es uno de los puntos en el país en donde la Semana Mayor se vive con “mucho fervor religioso”.
El presidente de la Camarasal en Sonsonate, Javier Alvarenga, recordó que la ciudad se caracteriza por desarrollar eventos religiosos que reúnen a nacionales y extranjeros con diferentes actividades que incluyen el Santo Entierro de Cristo.
La Camarasal señala que en Sonsonate hay ocho puntos religiosos que los turistas pueden visitar para participar de las celebraciones, misas y procesiones. Estas son las iglesias Santísima Trinidad, Nuestra Señora de Los Ángeles, Santa María Reina, Santo Domingo, Santuario Nuestra Señora de Guadalupe, El Pilar, así como las ermitas Veracruz y de San Sebastián.
Los turistas también pueden visitar la Plaza Ferroviaria, el museo del Ferrocarril, la Alcaldía del distrito de Sonsonate, el parque de la ciudad, el Palacio Cultural, la casa de la cultura y el redondel colonia 14 de Diciembre.
Comida y compras
En Sonsonate también hay al menos nueve restaurantes, entre los que están Chicken & Steak, El Puerto, Doña Laura, Burger House, La Tecleña, La Casona Grill, Anthony 's, Mister Donut y La Pampa Sonsonate.En cuanto a las compras, se ubican los centros comerciales de El Encuentro, Metrocentro, Larista Plaza, centro comercial El Modelo, así como las plazas La Ceiba y Florencia.
Si los turistas buscan pernoctar, la ciudad cuenta con los hoteles Plaza, El Cairo, Ágape y Las Palmeras.
Turismo religioso
Sonsonate se destaca durante la Semana Santa por la gran cantidad de turistas y fieles católicos que se reúnen año con año para sus procesiones.Camarasal señala que la urna del Santo Entierro es considerada como la más “grande y pesada” del país, con un peso de 5,000 libras requiere cerca de 40 cargadores para ser movilizada.
Las actividades en Sonsonate inician este 13 de abril, con la procesión de Las Palmas y la procesión de la Hermandad Infantil de Jesús Nazareno.
El próximo lunes se desarrollará la procesión con la consagrada imagen de Jesús Nazareno a las 2:30 p.m. desde la Catedral Santísima Trinidad.
El 15 de abril continuará el recorrido de la imagen y partirá a las 2:30 p.m. de la Parroquia Nuestra Señora de Los Ángeles. A esa misma hora saldrá el 16 de abril desde la Catedral Santísima Trinidad.
El Jueves Santo se realizará la velación de Jesús en la Catedral Santísima Trinidad a las 6:30 p.m. en la Parroquia Nuestra Señora de Los Ángeles.
Para el Viernes Santo, la iglesia católica en Santa Ana realizará una procesión penitencial del Vía Crucis a las 7:00 a.m. partiendo de la Iglesia de Nuestra Señora del Pilar.
El cortejo procesional del Santo Entierro iniciará a las 4:00 p.m. y saldrá desde la Catedral Santísima Trinidad hacia las principales calles de Sonsonate.
El Sábado de Gloria se tendrá la procesión de la Virgen de Dolores a las 3:00 p.m. desde la Catedral Santísima Trinidad.
La Semana Mayor concluirá el Domingo de Resurrección, con la procesión de Jesús resucitado desde la Parroquia Nuestra Señora de Los Ángeles, a las 2:00 p.m., hacia la Parroquia Nuestra Señora de Los Ángeles a las 7:30 p.m.