El fabricante chino de teléfonos inteligentes Honor anunció la incorporación de sus modelos al mercado salvadoreño.
Honor es una empresa de tecnología creada en 2013 bajo el paraguas de la multinacional china Huawei, pero en noviembre del 2020 independizó sus operaciones. Desde entonces, Honor ha logrado incursionar en 100 mercados, incluyendo ahora El Salvador.
David Moheno, director regional de relaciones públicas de Honor, aseguró que la independización empujó a que el fabricante incursionara en más mercados como una marca “mucho más democrática” y enfocada en el consumidor joven.
A la fecha, el fabricante tiene 100 laboratorios de innovación, incluyendo uno en Japón donde se desarrolla tecnología de fotografía y vídeo, además opera seis centros de investigación y desarrollo con una planilla de más de 11,000 colaboradores en todos los mercados donde tiene presencia.
Solo en el parque industrial de manufactura inteligente de Honor, ubicado en Shenzhen, China, se fabrica un teléfono inteligente cada 28 segundos.
¿Qué trae Honor a El Salvador?
Honor fabrica teléfonos inteligentes, computadoras portátiles, y dispositivos móviles como audífonos inalámbricos o relojes inteligentes.Dentro de su portafolio de teléfonos inteligentes hay tres series, las cuales se incorporarán al mercado salvadoreño.
La serie Honor X incluye teléfonos de gama media. El vocero de la firma describe estos productos como “la puerta de entrada” para que el usuario conozca la marca y sus servicios.
También está la serie Honor N, con productos de gama media alta cuyo principal atractivo es el diseño y su potencia de cámara. Y, luego, la serie Honor Magic o “flagship” incluye los teléfonos ultra premium.
“Buscamos volvernos una marca presente en todos los canales en donde los consumidores suelen o se sienten cómodos consumiendo los productos tecnológicos (...) También estamos apuntando hacia arriba lanzando productos cada vez más premium, más eficientes, con mejores calidad”, señaló Moheno.
El vocero de la marca no descartó incorporar al mercado salvadoreño sus productos de tablets y accesorios, aunque remarcó que dependerá de la demanda. Algunos modelos de sus teléfonos inteligentes ya se comercializan en almacenes con precios entre $369 a $699.
