Los pequeños comercios tienen una nueva opción para ofrecer pagos digitales a sus clientes con el lanzamiento de Cubo, una aplicación enfocada en apoyar a las micro y pequeñas empresas (mipymes) y emprendedores con tecnología financiera.
El concepto de Cubo está ligado a la experiencia de su CEO, Gabriel Gutiérrez, que con anterioridad fungió como gerente general en una aplicación de una empresa proveedora de movilidad, y se considera a sí mismo como un “apasionado de la tecnología”.
Gutiérrez explicó a Diario El Mundo que Cubo comenzó a operar en septiembre del 2021 en El Salvador, únicamente a través de links de pago. Meses después, en febrero del 2022, también implementaron una terminal de punto de venta (POS ), llegando así a más de 2,500 comercios y emprendedores en su etapa de prelanzamiento.
“También vimos que hay poco POS per cápita en El Salvador, es de los más bajos de Latinoamérica, y el segmento desatendido son las mipymes”, destacó Gutiérrez.
Cubo nace de la visión de introducir la tecnología para impulsar una forma innovadora de desarrollar el comercio, donde resaltó Gutiérrez, se buscará generar una inclusión a ese 70 % de la población que no se encuentra en sistemas financieros tradicionales.
Ahora se busca impulsar la inclusión financiera e incrementar la competitividad en el mercado de los pequeños emprendedores, frente a las empresas ya establecidas, permitiendo a los comercios aceptar pagos con tarjeta, así como los códigos QR y el bitcoin.
“Entonces queremos darle como que el celular se vuelva la oficina del pequeño empresario, y así pueda vender más, porque sabemos que los pagos con tarjeta aumentan las ventas de los comercios, y también les ayudan a ahorrar más”, explicó el ejecutivo.
Entre los comercios que ya se encuentran afiliados a Cubo se encuentran las áreas de servicios profesionales, turismo con turoperadores como hoteles y restaurantes, además de centros de belleza y cuidado personal, tiendas de conveniencia, talleres, entre otros.
Gratuita
La aplicación puede descargarse de forma gratuita, crear una cuenta y comenzar a aceptar pagos con tarjetas, a través de links de pago y códigos QR con Visa y Mastercard.La aplicación no requiere de mensualidades pero se cobra un porcentaje por cada transacción exitosa.
Mientras que los comercios que quieran comenzar a aceptar pagos con tarjeta, deben de adquirir un Cubo POS por $30 más envío, que actualmente se encuentra en promoción de $14.90. Aclaró que para utilizar un POS es necesario tener una cuenta bancaria, además los pagos en la terminal de punto de venta se realizan con tarjetas Visa y próximamente se podrán utilizar Mastercard.
El CEO destacó que los aliados detrás de Cubo son las instituciones financieras que se encuentran en el sistema de “Transfer 365”, con lo cual la aplicación puede depositar transacciones en 15 bancos del país.
Cubo da actualmente empleo a unas 20 personas, la mayoría ubicados en El Salvador.