El fabricante de bebidas Diageo, propietaria del whisky Johnnie Walker, el vodka Smirnoff o el tequila Don Julio, advirtió este viernes que sus ventas han caído porque los latinoamericanos estamos consumiendo menos alcohol y estamos buscando marcas más baratas debido a la crisis económica.
“Hay una perspectiva de rendimiento materialmente más débil en América Latina y el Caribe (ALC), que es casi el 11 % del valor neto de las ventas de Diageo y ahora se espera que disminuya las ventas netas orgánicas en más del 20 %, en el primer semestre del año fiscal 24”.
Informe Diageo en un informe de perspectivas difundido el viernes en su página web.
Diageo es una compañía británica dedicada a la fabricación y distribución de bebidas alcohólicas. Actualmente, ocho de las 20 primeras marcas más vendidas del mundo son propiedad de Diageo y comercializa sus marcas en más de 180 países.
Entre sus marcas figura el vodka Smirnoff, el whisky Johnnie Walker, el ron Captain Morgan, la crema de licor Baileys, el whisky canadiense Crown Royal, el whisky escocés J&B, la ginebra Gordon’s, la cerveza Guinness y Tequila Don Julio, entre otros.
“Las presiones macroeconómicas en la región están dando lugar a un menor consumo y a la baja del comercio de los consumidores. Estos impactos están ralentizando el progreso en la reducción del inventario de canales a los niveles apropiados para el entorno actual”, agrega el informe.
“Seguimos creyendo en la fortaleza fundamental de nuestro negocio y esperamos ofrecer un crecimiento orgánico de las ventas netas entre el 5 y el 7 % a medio plazo”, agrega el informe.
Caen las acciones
Las acciones de la compañía de bebidas espirituosas más grande del mundo cayeron más del 11% en las primeras operaciones el viernes, lo que la convierte en la mayor caída en el FTSE 100, ya que a los inversores les preocupaba que la tendencia en la región pudiera extenderse a otros mercados.
"Las condiciones económicas muy duras en América Latina significan que los consumidores están recortando y negociando con menos opciones".
Sophie Lund-Yates, analista principal de acciones de Hargreaves Lansdown.
"Diageo ha sido durante mucho tiempo una [acción] constante favorecida gracias a su poder de marca aparentemente impenetrable y su capacidad de pago de dividendos, y ahora habrá preocupaciones de que el cambio en los apetitos podría traducirse en otros mercados más grandes”, agregó.
La reducción de las ganancias se produce menos de dos meses después de que la compañía dijera a los inversores que su perspectiva era una expectativa de una mejora en la tasa de crecimiento de las ventas en el primer semestre de su año financiero, en comparación con los últimos seis meses de su año comercial anterior.
Sin embargo, el viernes, la compañía dijo que esperaba una tasa de crecimiento más lenta debido a un rendimiento "materialmente más débil" en América Latina y el Caribe.
Victoria Scholar, jefa de inversiones de Interactive Investor, dijo que la tendencia que se vio en América Latina y el Caribe fue una señal preocupante en un sector que es tradicionalmente resistente cuando los consumidores buscan reducir el gasto de los hogares.
"El alcohol suele ser visto como una parte relativamente económicamente resistente del mercado", dijo Scholar. "El comercio entre los consumidores es un riesgo clave para la estrategia de Diageo, que ha sido centrarse en la calidad por encima de la cantidad.