Solo 14 de los 44 municipios de El Salvador tienen población viviendo en territorios considerados como ciudades de acuerdo con la actualización del grado de urbanización del Banco Central de Reserva (BCR).

El documento es la tercera entrega del VII Censo de Población y VI de Vivienda, elaborado con la metodología Grado de Urbanización (Degurba) que propuso la Unión Europea y validada en 2020 por Naciones Unidas.

Esta metodología define que una ciudad es aquella que tiene una densidad de 1,500 personas por kilómetro cuadrado y una población de 50,000 habitantes.

Además, plantea que las localidades y zonas semiurbanas están conformadas por territorios donde hay 300 personas por km2 y una población mayor a 5,000, mientras que la zona rural corresponde a asentamientos con menos de 300 personas por km2 y menos de 5,000 residentes.

Bajo el criterio de ciudad planteado por Degurba, la actualización del Censo 2024 encontró que el país tiene seis grandes centros urbanos, que en su conjunto representan 28 ciudades.

Estas ciudades están distribuidas en 12 de los 44 municipios de El Salvador, planteados a continuación con el porcentaje de la población que viven en ellas:
  1. Ahuachapán Centro: 36.3 %
  2. Santa Ana Centro: 61.7 %
  3. Sonsonate Centro: 63.4 %
  4. Sonsonate Este: 1 %
  5. Sonsonate Norte: 9.9 %
  6. La Libertad Centro: 1.2 %
  7. La Libertad Este: 33.1 %
  8. La Libertad Oeste: 65.5 %
  9. La Libertad Sur: 75.3 %
  10. San Salvador Centro: 97.1 %
  11. San Salvador Este: 89.6 %
  12. San Salvador Oeste: 82.5 %
  13. San Salvador Sur: 62.5 %
  14. San Miguel Centro: 53.6 %

Al revisar las cabeceras departamentales, el Censo 2024 encontró que solo seis entran en la categoría de ciudades: Ahuachapán Centro, Sonsonate Centro, La Libertad Sur (Santa Tecla), San Salvador Centro y San Miguel Centro.

Ahora, el informe del BCR plantea que todos los municipios tienen un grado de urbanización bajo el criterio de localidades y zonas semidensas. En este caso, Cuscatlán Sur tiene la mayor tasa con un 85.9 % de su población viviendo en territorios bajo esta categoría.

También Ahuachapán Norte tiene un 80.3 % de su población viviendo en zonas semidensas, así como Sonsonate Norte con un 70.3 % y La Paz Este con un 72.4 %.

La menor concentración de población en localidades semidensas está en Morazán Norte, con un 2 %, donde el grado de la zona rural llega a un 98 %.