A través de un comunicado, las autoridades beliceñas señalaron que ambas personas habían viajado recientemente a México y un caso fue detectado en Cayo mientras que el segundo en Carozal.
"Desde su regreso el 31 de marzo de 2025, dos de las personas presentaron fiebre y sarpullido, y se tomaron muestras que confirmaron el diagnóstico. Todas las personas que viajaron en ese grupo permanecen aisladas actualmente, y el ministerio continúa monitoreando la aparición de fiebre y sarpullido", dice el comunicado.
Belice no tenía casos positivos de sarampión desde el año de 1991, según sus registros. El ministerio de Salud advirtió que todas las personas que no están vacunadas pueden tener riesgo de contagio.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) emitió una alerta epidemiológica a principios de marzo de brotes de sarampión en las Américas y a finales de ese mismo mes reportó 1,072 casos de sarampión en Canadá, Argentina, México, y Estados Unidos.
Belice anunció que mañana actualizará la situación de estas personas que ya padecen sarampión.