Congresistas demócratas instaron este miércoles al secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, a que el Gobierno de EE.UU. salvaguarde la integridad del proceso electoral en Ecuador y rechace cualquier intento de socavar la democracia en las próximas elecciones del país latinoamericano.

Su misiva está firmada por 14 legisladores, entre ellos Alexandria Ocasio-Cortez y Greg Casar, y explica que el presidente de Ecuador, Daniel Noboa, quien persigue un segundo mandato, ha violado algunas leyes electorales ecuatorianas al no haber renunciado temporalmente a la presidencia durante el periodo de campaña.

También alega que ha afirmado sin pruebas que hubo irregularidades en la primera vuelta de las elecciones, celebradas el pasado 9 de febrero, en la que no resultó el ganador definitivo al obtener el 44,43 % de los votos, frente al 44,17 % logrado por su rival, la correísta Luisa González.

Estos son hechos preocupantes que han generado tensiones e incertidumbre de cara a la segunda vuelta del 13 de abril, reza el escrito dirigido a Rubio.

Le instamos a usted y a otros altos funcionarios del Departamento de Estado a que apoyen el proceso democrático en Ecuador y se opongan a todos los esfuerzos por socavar las próximas elecciones, ahonda la carta, que también fue firmada por congresistas como Jesús G. Chuy García o Rashida Tlaib.

Los demócratas también subrayaron que, en caso de que este proceso sea transgredido, se realice una revisión de toda la asistencia en materia de seguridad a Ecuador para garantizar que se cumplen las restricciones de la Ley Leahy, que prohíbe el apoyo a fuerzas de seguridad extranjeras involucradas en violaciones de derechos humanos.

Noboa, quien cuenta con EE.UU. como su principal apoyo internacional, se disputa la presidencia con la política de izquierdas Luisa González, a quien ya había vencido en las elecciones extraordinarias de 2023.

El presidente, de 37 años, es el más joven de Latinoamérica. Heredero del magnate del sector bananero y cinco veces candidato presidencial Álvaro Noboa, estuvo en la primera fila durante la ceremonia de investidura de Donald Trump el pasado 20 de enero y se reunió con el mandatario estadounidense el 29 de marzo en un encuentro privado en Mar-a-Lago (Florida).

Actualmente Ecuador recibe apoyo de Estados Unidos para interceptar narcolanchas que parten de las costas ecuatorianas con toneladas de cocaína rumbo a Norteamérica, así como equipamiento militar.