El sistema sanitario de Sudán está al borde del colapso, según alertó este martes la Organización Mundial de la Salud (OMS), al cumplirse dos años del conflicto armado entre el Ejército y las Fuerzas de Apoyo Rápido (FAR). La organización reportó que más de 30 millones de personas necesitan ayuda humanitaria, y al menos 20 millones requieren atención médica urgente.

A través de un comunicado, la OMS advirtió que la inminente llegada de la temporada de lluvias podría agravar la crisis actual, provocando nuevos brotes de enfermedades infecciosas, mayor desnutrición y el colapso definitivo de los ya debilitados servicios sanitarios.

"La inseguridad, la escasez de medicamentos y los ataques contra instalaciones y personal sanitario han paralizado el acceso a la atención médica", denunció el organismo. Desde abril de 2023, se han documentado 156 ataques al sistema de salud, dejando un saldo de 318 muertos y 273 heridos.

"Esta crisis está destrozando el sistema sanitario de Sudán", advirtió Hanan Balkhy, directora regional de la OMS para el Mediterráneo Oriental, quien agregó que los hospitales están sin insumos médicos, el personal de salud trabaja bajo amenazas y las enfermedades se propagan en regiones casi inaccesibles.

"Necesitamos acceso y financiación urgentes", insistió Balkhy.

La OMS señaló que en más de dos tercios del territorio sudanés se han detectado brotes simultáneos de cólera, dengue, sarampión y malaria, debido al colapso de los sistemas de vigilancia, vacunación y acceso a agua potable segura.

La interrupción de campañas de inmunización ha derivado en muertes de niños por enfermedades prevenibles, mientras que la desnutrición ha provocado hambruna en al menos cinco zonas, con proyecciones de extenderse a 17 regiones en 2025, afectando a unos 24,6 millones de personas.

La agencia sanitaria informó que necesita 135 millones de dólares para responder a la emergencia en 2025, pero hasta el momento solo ha recibido el 20 % de ese monto.

"Los trabajadores sanitarios están logrando lo imposible con casi nada", recalcó Balkhy, quien hizo un llamado urgente a las partes involucradas en el conflicto para permitir el acceso humanitario y respetar el derecho a la salud.

La guerra en Sudán comenzó el 15 de abril de 2023, tras el fracaso de un proceso de integración de las FAR al Ejército nacional en el marco de una transición política. Desde entonces, el país enfrenta una de las peores crisis humanitarias del mundo.