La capacidad de evolución que representa a AES El Salvador se adapta a los nuevos retos y tendencias de la industria energética, y esto les ha permitido consolidarla como una estrategia de negocio fundamentada en la búsqueda constante de soluciones innovadoras de energía, así como importantes inversiones para la aplicación de nuevas tecnologías y la transformación digital de su negocio.

La empresa apuesta por la energía del futuro posicionándose a la vanguardia de las innovaciones tecnológicas, impulsando así la energía sostenible que El Salvador necesita. Esto lo hace a través de sus tres áreas de operación: Distribución, Soluciones y Generación.

Sus empresas distribuidoras AES CAESS, AES CLESA, AES EEO y AES DEUSEM, ya disponen de vehículos eléctricos y para finales de este año contarán con más de una docena, junto a una red de estaciones de carga. Asimismo, continúan mejorando la experiencia de sus clientes con sus canales digitales de atención. Además, siguen fortaleciendo la modernización de la infraestructura eléctrica incorporando tecnología en sus operaciones, tal como el uso de drones para el monitoreo de la red.

En AES El Salvador, una de las formas en las que aceleran el futuro de la energía es integrando más tecnología, digitalización y automatización en sus operaciones técnicas y comerciales, así como en la oferta de productos y servicios para sus clientes. Entre las innovaciones tecnológicas más importantes se pueden mencionar mencionar:

  1. Un innovador proyecto de asistencia virtual, a través de inteligencia artificial, en redes sociales, para brindar una atención más precisa y oportuna a nuestros clientes.
  2. Operaciones de inspección y mantenimiento de líneas con drones y el desarrollo de herramientas informáticas aplicadas a esta tecnología para contribuir a reducir fallas en el suministro eléctrico.
  3. Implementación de la facturación electrónica y uso de medidores inteligentes, para mejorar la confiabilidad de la lectura del consumo de energía.
  4. Sustitución paulatina de la flota por automóviles 100% eléctricos e instalación de estaciones de carga.
  5. Fomento de ciudades sostenibles a través de la instalación de iluminación pública eficiente (LED) de última generación, la cual permite administrar su funcionamiento con el uso de sistemas remotos de telecontrol.
  6. Desarrollo de proyectos de generación con energía solar fotovoltaica para autoconsumo de clientes comerciales e industriales.

Pioneros en generación de energía solar en El Salvador.
La planta Moncagua fue la primera en el país con el sistema de generación solar, y actualmente cuenta con importantes inversiones en generación limpia para contribuir con la sostenibilidad energética y medioambiental del país. Creen en la importancia de incrementar las fuentes de generación renovables, así como en la implementación de tecnologías para hacer un uso eficiente de la energía.



Generar un impacto positivo en las comunidades que sirven es otro de sus compromisos. Cuenta con programas de responsabilidad social fundamentados en la sostenibilidad e inclusión para impulsar el desarrollo económico de la mujer salvadoreña, brindar acceso a la energía eléctrica a las familias de las zonas rurales, propiciar el uso seguro y eficiente de la energía eléctrica y generar programas de protección al medio ambiente y la biodiversidad.

“La nueva AES representa las oportunidades que tenemos para crear un impacto positivo en el país a través de nuestra gente, y nos posiciona a la vanguardia de las innovaciones tecnológicas que transformarán nuestra industria, impulsando así la energía sostenible que El Salvador necesita”.

Innovación en su ADN.
En un mundo de constante cambio, definitivamente la innovación debe ser parte del ADN de todas las compañías que buscan crear un impacto positivo en lo económico, social y medio ambiental de un país y poder responder ágilmente a las necesidades y aspiraciones de sus clientes y otros públicos de interés con la misma rapidez con la que estas se hacen presentes.

En el camino hacia la innovación se vuelve fundamental la capacidad de escucha y flexibilidad, que permite diseñar e idear en conjunto los nuestros clientes, comunidades y socios las soluciones más inteligentes que se ajusten a cada una de sus necesidades. Esto es posible, además, si se cuenta con un equipo de trabajo comprometido con la excelencia y los más altos estándares.