Con espíritu festivo y un mensaje de esperanza, Davivienda El Salvador dio inicio a la temporada navideña con el encendido de su tradicional árbol en el emblemático Redondel de Fuentes Beethoven.
Este es un evento anual que invita a las familias salvadoreñas a disfrutar de la magia de la época, reflexionar sobre los momentos vividos y soñar con un futuro mejor para el país.
El espacio, transformado en un escenario navideño, destaca por su impresionante árbol adornado con luces multicolores, figuras iluminadas, un pesebre y la icónica casita roja de Davivienda. Además, incluye estaciones para fotografías y un rincón especial que resalta los valores familiares, creando un ambiente ideal para compartir y renovar esperanzas.
Un mensaje de unidad y transformación
Durante el evento, Gerardo J. Simán, presidente ejecutivo de Davivienda El Salvador, resaltó la importancia de este espacio para fortalecer lazos y reflexionar sobre el impacto positivo que cada persona puede generar.
"Los invito a aprovechar este espacio para fortalecer nuestras conexiones, compartir historias y renovar la energía para continuar construyendo juntos un futuro aún más emocionante. Un futuro en el que Davivienda siga llevando su capacidad transformadora a muchas más personas y empresas, generando progreso donde más se necesita, mientras cuidamos el planeta y garantizamos el crecimiento sostenible del negocio."
![El ambiente festivo y las muestras artísticas estarán disponibles hasta el 15 de enero de 2025. Cortesía](https://dta.elmundo.sv/uploads/images/2024/11/29/m/97175.webp)
Arte y Navidad en un solo lugar
Además del ambiente navideño, los visitantes podrán disfrutar de la exposición “Inspiraciones del Alma 2024”, una colección de 64 gigantografías artísticas creadas en alianza con VOLARTE - Voluntarios del Arte. La muestra, ubicada en la plaza Argentina del mismo redondel, celebra el talento salvadoreño y refuerza los valores de inclusión y prosperidad compartidos por Davivienda.
El ambiente festivo y las muestras artísticas estarán disponibles hasta el 15 de enero de 2025, brindando a los salvadoreños la oportunidad de celebrar, reflexionar y disfrutar de un entorno que inspira a construir un El Salvador más inclusivo y lleno de esperanza.
"Queremos que este espacio sea una invitación para que todos recordemos lo mejor de nosotros mismos y sigamos trabajando juntos por un futuro más inclusivo, próspero y feliz para todos," concluyó Gerardo J. Simán.