DELSUR es una empresa salvadoreña dedicada a la transformación, distribución y comercialización de energía eléctrica que suministra electricidad a más de 427,000 usuarios en la zona centro-sur del país. En total, la empresa tiene operaciones en 79 municipios ubicados en San Salvador, La Libertad, La Paz, Cuscatlán y San Vicente. Desde 2011, DELSUR pertenece a Grupo EPM con sede en Medellín, Colombia; reforzando con ello su visión de construir y fomentar territorios sostenibles, competitivos y contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor.
Su principal compromiso es favorecer el desarrollo económico del país, brindando un alto grado de calidad técnica y comercial, cumpliendo con estándares internacionales de seguridad y ética, así como respetando el marco regulatorio y legal salvadoreño. El interés por sus clientes y trabajadores, así como por generar el progreso dentro de sus zonas de operación ha convertido a DELSUR en una empresa líder en el mercado eléctrico de El Salvador.
Como parte de su visión enfocada en la sostenibilidad, adopta el propósito empresarial del Grupo; “Contribuir a la armonía de la vida para un mundo mejor” y crea su estrategia, la cual busca generar progreso y territorios sostenibles en los municipios donde opera.
DELSUR cuenta con una Política Ambiental que rige su labor empresarial y de donde surgen los lineamientos que apoyan todos los procesos dentro de sus operaciones. Algunos de los pilares más importantes de esta política incluyen: velar por el cumplimiento de la legislación ambiental del país y los compromisos voluntarios; realizar una gestión ambiental con enfoque preventivo y uso racional de los recursos; promover y fortalecer la cultura ambiental de los grupos de interés pertinentes y de los trabajadores, entre otros.
De igual manera se cuenta con una Estrategia Climática, con el propósito de lograr ser una empresa carbono neutral para el año 2025. Dicha Estrategia aborda las etapas de mitigación y adaptación ante las variables y efectos del cambio climático. Se plantea la construcción de una hoja de ruta para la mitigación de las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de las actividades empresariales y para la adaptación de infraestructuras ante efecto de la variabilidad y cambio climático.
En el año 2019, DELSUR fue pionero en la introducción de la electromovilidad en el país, importando el primer carro eléctrico a El Salvador y con ello, marcando un hito en la consecución de una solución de transporte amigable con el medio ambiente y en el uso eficiente de la energía eléctrica.
Desde el año 2019, DELSUR ofrece a sus clientes y usuarios la opción de facturación electrónica, reduciendo sus impactos ambientales y generando una alternativa sostenible para reducir su consumo de papel mensual. Para el cierre de 2021, la empresa contó con 5,663 clientes suscritos a esta modalidad electrónica, generando los siguientes impactos positivos en el año: Ahorro de 1.270 tCO2 gracias a la reducción de rutas de entrega de facturas en físico, tala de árboles y producción de papel, se evitó el consumo de 55,610 hojas de papel para la impresión de facturas.
Desde el año 2013 DELSUR realiza proyectos de electrificación rural para introducir la energía eléctrica a comunidades vulnerables que previamente no contaban con acceso a este servicio básico.

DELSUR finalizó en el año 2021 la instalación de la nueva Subestación “El Volcán”, la cual posee un diseño que nace bajo un concepto de minimizar el impacto en el entorno. Cortesía