¿Se puede hacer turismo en CDMX?
La respuesta concreta es sí. ¿Cuánto? ¡Mucho! Si vas de visita o te quieres radicar ahí, turistear por la Ciudad de México es una de las actividades más recreativas e incluso ilustrativas que puedes hacer.
Es por eso que hemos preparado una pequeña guía turística de CDMX; además, te contamos acerca de los lugares turísticos cerca de CDMX, pues también hay mucho que ver en las afueras de esta increíble urbe.
Por otra parte, y dada la cantidad de atractivos turísticos de esta ciudad, cada vez son más los turistas que prefieren rentar una casa o departamento ya sea para corta o larga estancia. De modo que abordamos también ese tema para que consideres, además de hacer turismo, la posibilidad de vivir e invertir en una de las más fascinantes urbes de América Latina.
Conoce 10 opciones del turismo en CDMX. ¡Una diversa oferta cultural!
Con una vasta cantidad de lugares turísticos cerca de CDMX a visitar, este destino ofrece espacios verdaderamente interesantes. Por ello resulta tan atractivo en la actualidad realizar una inversión en las casas en venta en la Ciudad de México para rentarla y obtener ganancias adicionales durante todo el año.
A la hora de visitar los atractivos turísticos de esta ciudad, no resulta fácil decidirse por cuál. Así que hemos seleccionado para ti los más emblemáticos. Cada uno de ellos es diferente y remarcan por sí solos la riqueza cultural, histórica, religiosa y natural de esta gran metrópoli que reflejan la historia de México.
1. Zócalo Capitalino:
Este es uno de los lugares de turismo en CDMX más concurridos y está en el corazón de la ciudad azteca. Además de caminar por la imponente plaza del Zócalo, podrás avistar el Palacio Nacional y la Catedral Metropolitana. Ambos tienen elementos arquitectónicos fascinantes en sus fachadas.
La plaza del Zócalo, el Palacio Nacional, el Palacio Postal y la Catedral Metropolitana son de entrada libre. Los transportes cercanos son el metro en estación Zócalo y Pino Suárez de la línea 2. También puedes llegar caminando por Eje Central o Avenida Izazaga.
¿Te imaginas vivir cerca del Zócalo para disfrutar de todo cuanto ofrece, o tener una propiedad para rentar en corta o larga estancia a turistas nacionales o extranjeros?
Considera entonces la opción de escribir en la barra del buscador de tu móvil Ciudad de México casas en venta.
2. Bosque de Chapultepec:
Si buscas actividades turísticas en CDMX que sean recreativas y de esparcimiento, la naturaleza del Bosque de Chapultepec te va a sorprender. Cuenta con 686 hectáreas, divididas en tres secciones, dos de las cuales cuentan con edificaciones y monumentos maravillosos.
Podrás disfrutar de jardines y espacios comunitarios para dar largas caminatas en medio de un clima agradable. La entrada al bosque no tiene costo y las rutas de acceso más cercanas son Paseo de la Reforma y Av. Constituyentes. El transporte recomendado es la estación de metro Chapultepec de la línea 1 o Constituyentes de la línea 7.
También, en la primera sección del bosque se encuentra el castillo de Chapultepec. Imponente estructura que se conserva como el único vestigio de la realeza en México.
3. Paseo de la Reforma:
Inspirado en los Campos Elíseos parisinos, esta maravillosa avenida cuenta con más de 14 kilómetros que van de la zona poniente al centro de la ciudad. Figura en esta guía con el sello de turismo en CDMX. En ella se encuentra el icónico Ángel de la Independencia, la fuente de la Diana Cazadora, la Glorieta del Caballito y la Estela de luz.
Esta gran avenida está rodeada de zonas en las que abundan restaurantes, hoteles, y es cercana a la Zona Rosa, que ofrece una diversa vida nocturna.
La forma más fácil de llegar es tomar el Metrobús línea 7 (que cruza todo Reforma), o bajar en las estaciones de metro Insurgentes, Sevilla y Chapultepec de la línea 1, o la estación Hidalgo de la línea 2 y estación Auditorio de la línea 7.
4. Monumento a la Revolución:
La CDMX está poblada de monumentos, pero este es un emblema de la ciudad. Construido en 1938, se reconoce como el mausoleo en honor a los héroes de la Revolución Mexicana de 1910. En su interior hay un Museo que cuenta con tres áreas de exposiciones permanentes. Además, posee un mirador con un ascensor de cristal desde donde se tiene una vista sin igual.
Se ubica en Plaza de la República en la colonia Tabacalera; una de las más populares del centro. La entrada tiene un costo de $120 MXN y las rutas de llegada son Plaza de la República, Insurgentes o Reforma. Está cerca de la estación del metro Revolución de la línea 2 y de la estación Plaza de la República del Metrobús línea 1.
5. La Plaza de la Ciudadela:
Es uno de los lugares más antiguos y con más tradición de la CDMX, no solo por la congregación de locales, sino por los turistas que van a conocerla. Entre sus atractivos principales está el Mercado de la Ciudadela, conocido por decenas de tiendas y artesanías.
En la plaza se pueden encontrar pequeños puestos comerciales con todo tipo de antigüedades, y a un costado se puede visitar la Biblioteca Central, que cuenta con un acervo y un espacio arquitectónico sin igual.
Se ubica en la Colonia Centro, cerca de Calle Balderas y Enrico Martínez y se puede llegar en transporte bajando la estación Balderas de la línea 1 del metro o de la línea 3 del metrobús.
6. El Templo Mayor:
Majestuoso desde su nombre, este es el más preciado resguardo de la antigua civilización mexica en la Ciudad de México o lo que se conocía antiguamente como Tenochtitlán. Un destino de turismo en CDMX no tan popular entre locales, pero de parada obligatoria para los turistas. Aquí, encontrarás vestigios del centro ceremonial que erigió la cultura central mexicana a lo largo de nueve salas.
Se ubica en Seminario 8, en el Centro Histórico, a un lado de la Catedral. El transporte más cercano es la estación del metro Zócalo de la línea dos y tiene como vías de acceso el corredor Madero, la calle 5 de Mayo y la calle de Donceles. El precio de entrada es de $59 MXN y está abierto de martes a domingo de 9am a 5pm. Los domingos son de entrada libre.
7. La Casa de Frida Kahlo:
Mejor conocida como La casa azul por el color de su fachada, lo que hace particular a esta vivienda en pleno barrio de Coyoacán, al sur de la ciudad. Aparte de su apariencia única, es que aquí fue donde vivió y murió la reconocida pintora y artista plástica Frida Kahlo, esposa del también artista Diego Rivera. Aquí, no solo encontrarás algunas de sus piezas más famosas, sino que también verás diarios, vestidos, espejos y hasta su cama.
Se ubica en la calle de Londres 247, en el pintoresco barrio de Coyoacán en la Ciudad de México. Las vías de acceso son la Avenida Centenario y Cto. Río Churubusco. En transporte se puede llegar por el autobús Circuito Bicentenario que recorre todo Churubusco, o bien, por la estación del metro Coyoacán de la línea 3.
El acceso tiene un costo regular de 100 MXN y de 120 MXN los fines de semana.
8. La Plaza Garibaldi:
La música de mariachis es uno de los mayores atractivos del turismo y esta guía turística de CDMX no estaría completa si no invitamos a que escuches rancheras en la popular Plaza Garibaldi. Prepara una buena propina y empieza a disfrutar de lo mejor de esta emocionante y tradicional plaza.
Se encuentra en pleno Centro Histórico del país azteca. Estar en la plaza no tiene costo, pero hay restaurantes y terrazas con cobro de consumo. La ruta de llegada más fácil es el Eje Central y el transporte más cercano es la estación Garibaldi de la línea 8 del metro o el autobús de la Línea 1 del Circuito Cero Emisiones que recorre todo el Eje Central.
9. El Palacio de Bellas Artes:
Construido como parte de los festejos del centenario de la Independencia de México, este palacio engalana una de las zonas con más concurrencia no solo del turismo en CDMX, sino de la vida capitalina. Ver su fachada ya es todo un espectáculo y al entrar la experiencia se magnifica, pues encontrarás impresionantes murales de la historia de México que complementan sus exquisitos interiores.
Cuenta con exposiciones temporales y en su sala principal yace un telón de cristal que de cuando en cuando se alza para dar cabida a funciones de teatro, ópera y conciertos. Es la sede de la Compañía Nacional de Danza y del Ballet Folklórico Mexicano.
Sus accesos principales son la Avenida Juárez y el Eje Central. Queda a un costado de la estación de metro Bellas Artes. La entrada tiene un costo de 80 MXN y los domingos la entrada es libre.
10. Presenciar las luchas libres:
Para cerrar esta guía con sello de CDMX turismo, incluimos especialmente este destino, ya que la lucha profesional mexicana es no solo un deporte, sino toda una tradición de quienes la disfrutan. Presenciarla no es únicamente ver a los mejores ejecutando este “arte”, sino también encontrarse con el folklore y la cultura popular de las máscaras que la caracterizan. Este espectáculo también se desarrolla en otras ciudades y forma parte del turismo cerca de CDMX.
Para ello debes visitar la Arena México ubicada en Dr. Lavista 187, colonia Doctores; y la Arena Coliseo que está en República de Perú 77. El transporte para llegar a la Arena México es por la línea 1 y 3 del metro. Su precio, aunque depende de la lucha, oscila entre $180 MXN y $500MXN.
El turismo en CDMX es parte de la clave para impulsar el desarrollo social y económico de la ciudad. La población mexicana se beneficia de manera significativa por el flujo en los comercios y toda el área comercial. Además de la industria hotelera y en el actual turismo inmobiliario.
En CDMX, los empresarios extranjeros utilizan la renta inmobiliaria para alojar a los turistas en sus viviendas e incluso a quienes están interesados en visitar lugares turísticos cerca de la CDMX. Estos alojamientos suelen ser de manera exclusiva o compartida.
Por lo tanto, ha habido destinada a satisfacer la estancia.
Si se trata de invertir ¿Qué ofrece Ciudad de México?
De acuerdo a la Secretaría de Turismo, en 2004 la ciudad recibió 20.618.000 de turistas, generando más de 10.000 millones de dólares. En relación con esto, el gobierno invirtió 42% de su capital en turismo, representando más de 5.034 millones de pesos, lo que nos habla de la capacidad de crecimiento.
Lo anterior se traduce en un potencial de aumento en la revalorización y plusvalía de los inmuebles, ya que son fuentes de ingreso seguras y confiables. Actualmente existen plataformas de alojamiento como Booking o Couchsurfing, que facilitan a los turistas hospedarse en hoteles o posadas cercanos a las actividades y lugares turísticos cerca de CDMX.
Sin embargo, la oportunidad de inversión inmobiliaria de emprendedores en estas zonas los ha llevado a plantearse la posibilidad de comprar casas para renta por su accesibilidad y retorno económico garantizado. Tomando en cuenta que muchos visitantes toman estas opciones para hacer turismo cerca de CDMX.
Del turismo CDMX a la inversión en bienes raíces.
Vivir y hacer turismo en la Ciudad de México es una experiencia inigualable. ¿Te imaginas no tener que pagar renta al disfrutar del turismo en la CDMX? El ahorro de dinero sería un motivo de peso para que los turistas utilicen tu propiedad para rentarla y quedarse por un corto período de tiempo y disfrutar de todos los sitios emblemáticos de CDMX.
Dar el primer paso puede ser complicado, pero no lo es. Solo necesitas acudir a empresas de bienes raíces e inmuebles. Algunas de estas empresas son Quierocasa o Clikalia. En el caso de La Haus, podemos afirmar que es una de las más prestigiosas del sector. Fue admitida en la red Endeavor, organización de ánimo de lucro que impulsa emprendimientos de alto impacto.
Confía en La Haus para que te acompañe en el proceso de elegir una propiedad. Esto es posible gracias a que maneja proyectos de vivienda que cumplen con objetivos de precios, calidad y estudios de mercado turístico garantizados.
Cada día son más los visionarios que ven el potencial económico en el negocio turístico en CDMX y deciden invertir en bienes raíces.