Hace 48 años, el Gimnasio Nacional José Adolfo Pineda, en San Salvador, se encontraba decorado con una escenografía espléndida que hacía alusión a una antigua ciudad maya, junto con una majestuosa pirámide representativa a dicha cultura, con el motivo de la 24a edición de Miss Universo.

Para competir por la corona, en esa ocasión llegaron 71 chicas, quienes tuvieron su debida presentación mientras portaban sus “trajes típicos”. Con un notorio sonido de gritos y aplausos de parte de los espectadores del evento, fue recibida Carmen Elena Figueroa Rodríguez, Miss El Salvador 1975, quien lució un vestido treadicional con los colores de a bandera nacional.



La primera anfitriona del país centroamericano, se caracterizaba por ser una carismática, elocuente, y sonriente joven de ojos verdes, cabello castaño y de 1.70 m. de estatura. Y así como la actual representante del país, Isabella García-Manzo, Figueroa también tenía solo 20 años de edad cuando desempeñó su papel de candidata y anfitriona de país.



Figueroa ha revelado en entrevistas que fue “un trabajo interminable”, ya que desde muy temprano apoyaba a sus compañeras en sus diferentes actividades del concurso, sobre todo en la traducción para las que no hablaban inglés.



La noche del 19 de julio de 1975, fue presentado por estadounidense Bob Barker -fallecido el pasado 26 de agosto, cerca de cumplir 100 años- y como comentarista tras bambalinas se tuvo a la actriz Helen O’Connell.

Además, entre la audiencia, se contó como invitado de honor al entonces presidente de El Salvador, Arturo Armando Molina (1927-2021). A su vez, entre los 11 jurados, Maribel Arrieta (1934-1989), Miss El Salvador 1955 y Primera Finalista de Miss Universo de ese año, fue partícipe para calificar a las jóvenes y elegir a la dueña de la corona.

Fue una gran aclamación de parte de los salvadoreños en el momento que Figueroa fue nombrada para formar parte de las 12 semifinalistas. Anteriormente, solo Arrieta había logrado tal hazaña, pero tras 20 años de espera, Figueroa lo logró repetir la historia.



“Quiero decirle a todo El Salvador, que me siento muy agradecida por tanto estímulos, aplausos y cariño que me han brindado desde que fui electa Miss Universo El Salvador. He tratado de hacer lo posible para dar a conocer a nuestro país, todos sus encantos, su naturaleza y lo he hecho de todo corazón”, dijo Figueroa durante aquella gala.

La salvadoreñas y sus compañeras modelaron un traje de baño naranja de una sola pieza durante el show, mismo que ya habían mostrado en el turicentro Los Chorros, uno de los espacios turísticos en auge aquellos días. Luego se llevó a cabo la pasarela del vestido de noche y se contó con música de la orquesta internacional del colegio Don Bosco.

La salvadoreña ya no logró clasificar en el grupo de finalistas, y quedó en octava posición. Por lo que la ganadora de gran belleza fue Miss Finlandia, Anne Marie Pohtamo, hoy de 68 años. Mucho tiempo después de su paso por el certamen de belleza más importante del planeta, Carmen Elena fue electa diputada suplente y posteriormente propietaria del partido Arena, entre los años 2006 y 2015.