Telenovela al fin, la historia de amor ocurre entre la recolecta de café, las canciones y el infaltable triángulo amoroso. Ambas historias tratan la historia de la chica apodada Gaviota que con su madre se dedican a las cortas de café. Pero tiene sus diferencias.
La nueva versión cambia Londres por Nueva York, permitiendo ampliar las localizaciones de la serie de una forma más sencilla, y facilitando también la trama. Por otro lado, la eliminación de toda la línea argumental del tráfico de personas por parte de los guionistas ha limitado lo más escabroso de la original, permitiendo desarrollar otras relaciones personales entre los personajes que en la versión clásica estaban viciadas e influidas por tratamientos machistas que la ficción ha decidido corregir para adaptarla más al contexto actual.

Cafe-con-aroma-de-mujer-2
El remake.
El remake de la telenovela colombiana es obra de la cadena hispana estadounidense Telemundo que cambia a Guy Ecker por el cubanoamericano, William Levi, en su regreso a la televisión de habla hispana.Laura Londoño, una joven actriz, modelo y cantante colombiana, encarna a la nueva Gaviota, que en 1994 protagonizó su compatriota, Margarita Rosa de Francisco.
El elenco lo completan Carmen Villalobos, Mabel Moreno, Diego Cadavid, María Teresa Barreto, Laura Archbold y Katherine Vélez.
La serie cuenta con 88 capítulos y se estrenó el pasado 29 de diciembre y ya es la más vista en la plataforma de streaming de Netflix en El Salvador y más de una veintena de países latinoamericanos y España.