Fue la 72 edición del certamen de belleza más importante del mundo, y la segunda a cargo de la empresaria transgénero Anne Jakkaphong Jakrajutatip, lo que ya anunciaba una diferencia importante en temas de inclusión, que este año permitió concursar a mujeres casadas y madres de familia -y para 2024 también eliminará las restricciones de edad.
Esta apertura no defraudó cuando las presentadoras de la noche llamaron a las 20 semifinalistas: Nicaragua, España, Puerto Rico, Namibia, Venezuela, India, Tailandia, Chile, Jamaica, USA, Nepal, Perú, Camerún, Colombia, Pakistán, Australia, Filipinas, Portugal, Sudáfrica, El Salvador fueron los países seleccionados sin un orden específico.

Entre ellas, clasificó una de las dos madres de la competencia: Miss Colombia, Camila Avella; una cristiana de origen musulmán que no modeló traje de baño y que era la primera representante de su país en el certamen: Miss Pakistán, Erica Robin; una de las dos mujeres transgénero de la edición y defensora de los derechos LGBT: Miss Portugal, Marina Machete; y una joven curvilínea y representante de las tallas “plus size”: la aclamada Miss Nepal, Jane Garrett.
Asimismo, fueron seleccionadas tres representantes de Asia: Miss Filipinas, Michelle Marquez Dee; Miss India, Shweta Sharda; y Miss Tailandia, la gran favorita Anntonia Porsild, quien además tiene origen danés.
También cinco chicas de color: Namibia (Jameela Uiras), Miss Camerún (Issie Princess), Sudáfrica (Bryoni Govender), Jamaica (Jordanne Levy) y España (Athenea Pérez), una joven de madre ecuatoguineana, quien además triunfó como Miss Simpatía.

Además, nueve de las semifinalistas pertenecen a países latinos e hispanos, entre ellas la morena puertorriqueña (Karla Guilfú Acevedo); España y la estadounidense Noelia Voigt, cuya madre es venezolana.
No obstante, el esperado Top 3 incluyó a una clásica rubia caucásica Moraya Wilson (Australia), y un desenlace conmovedor entre Tailandia y Nicaragua, donde Sheynnis Palacios se convirtió en la primera reina universal de Nicaragua y de los cinco países de Centroamérica, lo que arrancó toda una fiesta nacional en su país.

Miss El Salvador 2023 se suma a la historia de las salvadoreñas destacadas de la competencia de Miss Universo:
• Maribel Arrieta Gálvez, Primera Finalista y Miss Simpatía, 1955• Carmen Elena Figueroa, semifinalista, 1975
• Eleonora Carrillo Alamanni, semifinalista 1995
• Carmen Milena Mayorga, finalista 1996
• Rebeca Moreno, Miss Simpatía 2008
• Isabella García-Manzo, finalista 2023