Escándalo. Así ha sobrevivido la memoria de aquel encuentro de dos celebérrimos autores latinoamericanos que cultivaron una profunda amistad mientras vivían a unos pasos del otro en Barcelona, España. Aquella hermandad terminó de forma abrupta cuando se encontraron en febrero de 1976 en un cine de la ciudad de México, donde García Márquez abrió los brazos para recibir a su amigo, pero en cambio, recibió un puñetazo en el ojo que lo dejó tendido en el piso, ante la mirada estupefacta de amigos y transeúntes.
Muy lejos de la sobreexposición mediática que impera hoy en día, aquel hecho nunca llegó a esclarecerse, al menos no de boca de sus protagonistas, pero el provocador Jaime Bayly ofrece en su nuevo libro “Los genios” un argumento a manera de ficción, tal vez cargado de verdades que no sonarían tan descabelladas, especialmente desde su retórica audaz.
El peruano de 58 años, disruptivo en sus obras, así como en varios pasajes de su vida y carrera, acaba de presentar el libro en Madrid, el cual ha sido definido por El Periódico como “un retrato de las miserias sexuales de Vargas Llosa y García Márquez”.
“Esto es lo que quería contarles. Cómo esta novela está en mi cabeza y en mis entrañas desde hace muchos años. Como he ido armando el rompecabezas, paciente y cuidadosamente, y como he querido convencerme a mí mismo que fue lo que pasó”, afirmó Bayly.
La narración va desde los cimientos de amistad y admiración entre los literatos, hasta el momento en que Patricia Llosa Urquidi, prima y a la vez esposa de Mario, decide pasar unos días en Barcelona tras la ruptura con su marido, que la había dejado por un amorío que resultó fugaz y que, al cabo del tiempo, le llevó a volver con ella.
En aquellos días de despecho, Gabo se ofreció a llevar a Patricia tras una noche de copas, y ambos acabaron en el hotel El Castell de Sant Boi de Llobregat, por insistencia de ella. Este desafortunado momento vendría a resarcir cuando Vargas Llosa volvió con su mujer, posiblemente lleno de celos y sentimientos de traición, que acabaron con un golpe contundente a su amistad con el autor de “Cien años de soledad”.
“No tengo pruebas. No estuve ahí. No tengo fotos ni grabaciones, solo recogí testimonios. Pero lo he hecho con bastante respeto a los genios y a los hechos históricos que ocurrieron entre ambos. Y, desde luego, interviene la ficción. Interviene la mirada del novelista que lo colorea, lo enriquece, lo adereza. Lo tensa un poco. Con suerte lo mejora, lo enriquece”, destacó el también entrevistador de TV.
¡Consigue el libro ahora!
Algunos títulos destacados de Bayly
- “No se lo digas a nadie” (semiautobiografía, 1994).
- “La mujer de mi hermano” (2002).
- “La noche es virgen” (1997).
- “Yo amo a mi mami” (1999).
- “El canalla sentimental” (2008).
- “El niño terrible y la escritora maldita” (2016).
- “Yo soy una señora” (2019).