Dos escenarios paralelos garantizarán un maratón sonoro sin pausas ni costos de entrada. La cita celebra la pluralidad y promueve el acceso libre a la cultura para todo público.
La Fiesta de la Música nació en Francia en 1982 como iniciativa estatal de democratización cultural. Desde entonces la red de Alianzas y embajadas replica el modelo en más de 120 países. San Salvador la acoge gracias a la alianza entre Alianza Francesa, Embajada gala y Telus Digital.
Lee además: "El camión de comida rápida más famoso de Maryland recibe chips salvadoreños".
La edición 2025 apuesta fuerte por el talento salvadoreño con cumbia, rap, metal e indie. El grupo Bere y Los Pepes lidera la cartelera con su latin funk, impregnado de groove y energía vintage. Reburra llevará el pulso urbano con cumbia y reggaetón de sello local, mientras Vendaval desatará metal visceral.
Por su parte, Cleanton defenderá el rap con lirismo identitario y Soulphilia mezclará grunge y R&B en inglés y también, el Añil Coral integrados por voces femeninas y masculinas.