Los 50 mejores videos musicales en la historia de El Salvador
Jhoel Díaz
De Shaka y Dres a Analu Dada, estos son los artistas que más han aportado en la escena nacional.
Coméntanos en nuestras redes sociales, qué otros videos deberían estar en esta lista...
Nos dimos a la tarea de recopilar los mejores videoclips que se hayan realizado en El Salvador, con artistas y producción salvadoreña, realzando melodías poderosas y llenas de identidad, o bien cargadas de romance y amalgamadas perfectamente con el recurso audiovisual.
Pudimos notar que los artistas de la escena pop y rock han sido quienes siempre han buscado la excelencia en producciones de gran calidad. La tarea no fue nada fácil, pero aquí está un resumen de 50 videos que nos llevaron a soñar y que no le envidian nada a las producciones internacionales.
50. "El sombrero azul", Salsa Clave (2000)
49. "Con fuerza", Rafa Guillén (2018)
48. "Cambios", Solo Borges (2024)
47. "Amar no está de más", Pamela Robin (2023)
46. "Ausencia", Sentido Único (2002)
45. "Cambio climático", Shaka y Dres (2010)
44. "Obertura de amor", Prueba de Sonido
43. "Melodía de amor", Alex Oviedo feat. Isabella Oviedo
42. "Ya no hay vuelta atrás", The King Flyp (2024)
41. "Sin fronteras", Adhesivo (2012)
40. "El tren", Los Tachos (2013)
39. "Mi razón", Gabby Chacón (2016)
38. "El siguiente paso", Salvador Aponte (2010)
37. "Luna de mar", Los Tachos (2012)
36. "Balcones de Suchitoto", Opus 503 (2020)
35. "Recuerdos", Grupo Aldodón (1996)
34. "Knife Party", Klimt V feat. Zunigafeid (2023)
El video más representativo de la era TikTok, la cual se vio consolidada con una convocatoria masiva en la Plaza General Gerardo Barrios, en octubrte de 2024, con la presencia de personajes de redes sociales.
9. "Ella es linda", Frigüey (2017)
Una canción poderosa merecía un video a la altura, dirigido por William Farol. Un guion compuesto por sobrevivientes de cáncer en una campaña de conciencia con la fundación Edificando Vidas.
8. "Eugenia", Boca Colorada (2024)
Dio vida a una cumbia al estilo grupero mexicano, con una dirección de arte llena de folclor para ambientar un call center en El Salvador. La coreografía te invita a bailar. Con actuación de Emy Mena.
7. "Mamasita", Adrenalina (1998)
El folclor de los piropos de calle se plasma en esta canción y video que siguen a una chica con una hermosa retaguardia por el murmullo del centro histórico de San Salvador y las ventas informales.
6. "Llámame Lola", Dres 7 y Cristy Cantos (2024)
En 2025, Dres 7 (del dúo Shaka y Dres) presentó este épico rap con un video épico en el centro histórico de San Salvador. La cinematografía y la ambientación en La Dalia resultan exquisitas.
5. "Nada tienes", Eskina Opuesta (2012)
Hablando de los videos de una sola secuencia, el grupo de ska salvadoreño se la jugó con un sensacional clip y un mensaje sobre las apariencias en el Paseo El Carmen, con personajes y actuaciones en su punto.
4. "Es tan difícil", Pamela Robin (2005)
La rockera y cineasta salvadoreña no solo hizo una canción memorable e intensa sino también un video que juega con texturas, expresión corporal y recursos visuales propios de esa época.
3. "El divorcio", Grupo Algodón (1997)
La canción es una novela en sí misma, narrativa que se respetó en el videoclip, con excelentes actuaciones, escenas y una anergía apropiada. Posiblemente el video tropical más relevante del país.
2. "Me quise más", Analu Dada (2024)
Paolo Salinas dirigió a su novia Analu en este video de calidad internacional, rodado con una verdadera magia pop en un restaurante de la colonia Escalón, protagonizado por la hoy fallecida cantante y actriz Adri Mojica.
1. "Maldita", Adrenalina (1996)
El primer video salvadoreño que fue transitido en el canal MTV, con una dirección de arte épica y escencial para una canción visceral en el género rock. Sin duda, una joya que todo salvadoreño debe conocer.