Justo en una semana, El Salvador se postrará ante el cantante Luis Miguel, que llega como parte de su gira “Luis Miguel Tour”, misma que inició en 2023 y donde entrega lo mejor de sus más de 40 años de trayectoria.

El artista, que ha tenido varios inconvenientes durante sus presentaciones, entre caídas, fallas técnicas y la controversia por su salud y su delgadez, finalmente ha complacido a su público desde Argentina hasta Estados Unidos, y es el turno para El Salvador.

El llamado “Sol de México” vuelve para entregar sus romances en lo que se prevé como un dinámico y elegantísimo recital, donde no faltan éxitos como “La Bikina” o “La incondicional”, en medio de un gran despliegue de música, baile y sex appeal.

Lee además: "'Oppenheimer' lidera carrera al Óscar con 13 nominaciones".

Pero no todo ha sido un jardín de rosas, y están aquellos que se quejan porque el cantante de 53 años no estaría dando el 100 % de su capacidad vocal. No obstante, él se las ha ingeniado para sorprender a sus seguidoras y seguidores.

El pasado miércoles 17 de enero, su primer show del año, en Santo Domingo, República Dominicana, fue suspendido a última hora y la producción informó de fallas técnicas, pero todo fue reprogramado para un día después.

Este lunes por la noche también fueron anunciados Maná, para el 25 de abril; NataliJiménez para el 6 de marzo y Gipsy Kings by André Reyes para el 17 de febrero.
Este lunes por la noche también fueron anunciados Maná, para el 25 de abril; NataliJiménez para el 6 de marzo y Gipsy Kings by André Reyes para el 17 de febrero.



Luego de dar su concierto en el Estadio Olímpico, el cantante abordó un helicóptero para retirarse, pero notó una multitud estaba en el área del helipuerto para saludarlo, por lo que bajó de la nave, y acompañado de su equipo estrechó manos y se tomó algunas fotos, en un descomunal gesto de simpatía agradecimiento.

Cabe recordar que fue en 1982, con tan solo 12 años, que el astro grabó su primer disco “Un Sol”, que sería el comienzo de una carrera excepcional. Tres años después ganó su primer Grammy por la canción “Me gustas tal como eres” (dúo con Sheena Easton) y se consagró como el primer cantante hispano más joven en obtener la estatuilla dorada.

Su música fluctuó entre el pop, los boleros y las canciones rancheras, con múltiples éxitos radiales y discos de oro, mientras que siempre trató de dejar su vida personal en el ámbito privado. Aún así, la prensa se encargó de hacer noticia de cada detalle posible.

En 2018 se estrenó la bioserie de Netflix que buscó contar su vida, una estrategia fabulosa para mantenerlo en la escena, ya que logró ingresar con canciones y discos pasados a los primeros puestos de iTunes y Apple Music a nivel internacional, y se consagró como el primer mexicano en tener más de 5 mil millones de reproducciones en Spotify.