La escena musical salvadoreña se viste de gala con la 6a edición de los Premios Música 503, el evento que reconoce a los mejores exponentes de la escena nacional. Este año, la competencia se intensifica con 40 categorías y una diversidad de géneros y artistas que marcaron el 2024.

Desde producciones como “Breaking Patterns” de Marshall Zúniga hasta el impacto de temas como “Mundo paralelo” de Analu Dada o “Estoy mejor sin ti” de Adri Menéndez, la premiación promete una noche llena de emociones y grandes momentos para la música salvadoreña.

La ceremonia de premiación será el 20 de abril en el Hotel Real Intercontinental en San Salvador.

Principales nominaciones

Grabación del año
“Mundo paralelo” – Analu Dada
“Madrugada” – Vanessa García
“Te me vas” – Beto, Memo, Coca Chacón y Jair López
“Surviving” – Alaria
“Presiento” – Jazay
“Illegal” – Alaria
“Falso Amor” – Florence Umaña



Álbum del año
“Breaking Patterns” – Marshall Zúniga
“Oriente” – La Oveja Negra
“Los reyes de la página roja” – Letmac
“Crimen” – Drovekidd
“Decapitado” – Astaroth
“Boneyard” – Boneyard

Canción del año
“Ansiosa” – Vanessa García
“Pérdida” – Adri Mojica
“Magenta” – Bere y Los Pepes
“Surviving” – Alaria
“Color” – Inflorescencia
“Q tú piensas??” – Monica sin Tilde
“Confío” – Carol Hills y Fernanda Rodríguez
“Paola” – Dasokeii y Rickx

EP del año
“Romantic Tragic Stories” – Soulphilia
“Sueños de luna” – Analu Dada
“555” – Dakzze y Sander
“Etapas” – Frank Awad
“Estaba bellako, pero me puse triste” – Roro y Gio 23
“Aurora: Suite No.1” – Eddie H

Cantautor del año
Alfredo Morán
Jazay
Cindy Rubio
Fran Maravilla
Carol Hills

Artista masculino del año
Dasokeii
Santi Safie
Almory
Eddie H
Alfredo Morán

Artista femenina del año
Alaria
Vanessa García
Analu Dada
Florence Umaña
Monica sin Tilde

Canción Pop del Año
“Perdida” - Adri Mojica
“Ilegal” - Alaria
“Ella no soy yo” - Analu Dada
“Confío” - Carol Hills, Fernanda Rodriguez
“Falso Amor” - Florence Umaña
“Ansiosa” - Vannesa García
“Game Over” - Analu Dada



Canción Pop Urbano del Año
“Estoy mejor sin ti” - Adri Mnenéndez
“Mango Fresa” - Dasokeii, Mila Egred
“Contacto nuevo” - Frank Awad
“BFF<3” - Kevin Calderón
“Quiero saber” - Analu Dada
“Después de las 12” - Mónica sin tilde

Canción reggaetón del año
“Paola” - Dasokeii, Rickx
“Malcria” - Almory
“Sucedió” - Madriz
“Bellakeo de bandidas” - Jaywolf
“Cuando la vi” - Pereira
“Te quiero aquí conmigo” - Santi Safie



Canción Electrónica del año
“Win the war” - Muslii
“Blazar” - Eryon Stocker
“Somebody that I know” - Flycomets, Code, Hazelsoja
“Sábes qué?? Fokiu” - Dasokeii

Canción Rock del año
“Off my mind” - Boneyard
“Tonos de Martins Point” - Fran Maravilla
“Sobria voluntad” - Post Euforia
“Morning Light” - Boneyard
“Relój” - Carta solar



Canción Tropical del año
“La cumbia del futuro” - Wilfredo España, Mario Orellana
“La venenosa” - Encanto femenino
“La tienda” - Grupo La Calle
“Báilame” - Almpry e Isa Ache
“Coronao Remix (Toronto Version)” - Loco Guanaco, Dygidon, Lil Latino & Nino Chil
“Se nos va la vida Remix” - Alfredo José y la colección

Colaboración del año
“Báilame” – Almory e Isa Ache
“Confío” – Carol Hills y Fernanda Rodríguez
“Mango Fresa” – Dasokeii y Mila Egred
“Cuantos” – Dakzze & Sander FT Monica sin Tilde
“Paola” – Dasokeii & Rickx
“La estación” – Alfredo Morán y Ryo

Arreglo del año
“Soar” – Eddie H
“La estación” – Alfredo Morán y Ryo
“Pérdida” – Adri Mojica
“Presiento” – Jazay
“Game over” – Analu Dada
“Illegal” – Alaria
“Tierra y viento” – Las Musas Desconectadas

Productor del año
Tito Martínez
David Leal
Drianu
Dasokeii
Jorge Lara
Javii y Diego Calvo
Categorías centroamericanas

Artista del año
Voelin (Guatemala)
Analu Dada (El Salvador)
Ceshia Ubah (Nicaragua)
Fabiola Roudha (Guatemala)
Chia Casanova (Honduras)

Cantautor del año
Pablo Ugalde (Costa Rica)
Ceshia Ubah (Nicaragua)
Fabiola Roudha (Guatemala)
Carol Hills (El Salvador)
Chia Casanova (Honduras)

Álbum del año
Panamá vivo – Héctor Bolaños (Panamá)
Capituloves – Glori Pacheco, Chris Neil y Maul on the Mix (Costa Rica)
Flor de tres – Calle Palermo (Honduras)
Viajeros – Casa de Kello (Guatemala)
Breaking Patterns – Marshall Zúniga (El Salvador)
Surreal – Di Wav (Guatemala)
Oriente – La Oveja Negra (El Salvador)