El pasado 1 de enero Canal 33 sorprendió a su audiencia con el cierre de sus noticieros y programas en vivo. Fueron los periodistas y presentadores del medio de comunicación los que dieron a conocer la noticia a través de sus redes sociales, en donde se despidieron de su público sin brindar pormenores de la decisión que tomó la empresa televisiva.

Teleprensa, el primer noticiero de El Salvador, dejó de transmitir esta semana al igual que otros programas de Canal 33 como “De Mujer a Mujer”, “8 en Punto” y “Buena Onda”, que se emitían en televisión abierta.

“Se cierra un ciclo en mi vida profesional. Gracias Canal 33 por más de 13 años de confiar en mí y permitirme conducir diferentes espacios de información. Aprendí mucho. Lo mejor de lo mejor para todos”, se leía en un tuit de la presentadora Diana Verónica Castro, una de las periodistas con mayor trayectoria en el canal.

Junto con ella, otros presentadores del medio de comunicación también iniciaron el 2023 despidiéndose de la televisora, como los periodistas Santiago Hernández y Alejandra Barahona.

Fuentes cercanas a Canal 33 afirmaron que el 1 de enero les notificaron el cierre de operaciones de los programas de producción propia y que a partir de este lunes 2 de enero comenzarían a indemnizarlos.
El canal aún no se ha pronunciado al respecto, sin embargo la Asociación de Periodistas de El Salvador, APES, señala que el Estado “tiene gran responsabilidad” en este asunto.

“Hay medios que han dejado de percibir pauta privada porque a los empresarios les han amenazado desde el gobierno, a algunos les han dicho que dejarán de recibir licitaciones del gobierno si siguen pautando en medios no oficialistas”, expresó la presidenta de la asociación, Angelica Cárcamo, a través de las redes sociales.

Carcamo lamentó el despido masivo de periodistas de Canal 33 y según afirmó, en ocasiones anteriores el gobierno ya había hecho presión para cerrar los espacios “críticos” del canal.

“Lo que preocupa es que no es la primera vez, el Canal ha tenido presiones desde el gobierno para ir cerrando los espacios críticos, recordemos el programa Focos TV, República”, indicó la periodista en un hilo de Twitter en donde se pronunció al respecto.