Las actividades iniciarán el 1 de mayo con la obra “Arte”, de Yasmina Reza, dirigida por Roberto Salomón, con las actuaciones de Pechán Osorio, Carlos Córdova y Fer Rodríguez. La programación continúa del 15 al 18 de mayo con “Emocionalmente”, de Alicia Chong, quien actúa, produce y dirige.
Luego, del 29 de mayo al 1 de junio se presenta “Negra me dicen”, de Lorena Saavedra, bajo la dirección de Pamela Pérez Rosso y con las actuaciones de Anma Alonso, Lorena Saavedra y María José Castillo. “Uno de los desafíos de este montaje es que en el país no hay un reconocimiento de la negritud, es necesario ponerlas en las tablas, ponerlas en la calle”, apuntó Amna Alonso.
Del 5 al 15 de junio, regresa a escena “El Cavernícola”, de Rob Becker, con Fer Rodríguez en solitario bajo la dirección de Roberto Salomón. Cabe destacar que esta producción lleva presentándose 16 años, según comentó Rodríguez: “Ha sido muy interesante como la obra ha evolucionado, porque las obras crecen con el actor”.

La temporada sigue del 26 al 29 de junio con “El último viaje de la risa”, de Enrique Valencia, dirigida por el mismo autor, con las actuaciones de Juan Barrera Salinas, Leandro Sánchez Arauz, Marvin Pleitez, Roberto Martínez y Luis Lozano.
Del 10 al 13 de julio se presentará el estreno de “Así-calados”, de Dinora Alfaro, quien también actúa junto a Paolo Salinas, en una producción de La Bocha Teatro y Grupo Kreare, bajo su dirección. El Acto 2 cierra del 23 al 27 de julio con el festival de comedia “Centroamérica Ríe”, dirigido por Fer Rodríguez y protagonizado por humoristas invitados de toda la región.
Con más de 380 mil asistentes en sus 20 años de historia, el Teatro Luis Poma, ubicado en Metrocentro, continúa siendo un referente de las artes escénicas en El Salvador. Las entradas ya están disponibles en www.teatroluispoma.com y en la boletería física del teatro.