La actividad marca el cierre de la ruta literaria “El gran Libro de Claribel Alegría” iniciada en mayo del año pasado en la que se honró la vida y obra de la destacada Claribel Alegría (1924-2018).
En el encuentro participarán Susana Reyes y Carlos Clará, quienes compartirán el proceso editorial detrás de las reediciones y publicaciones conmemorativas. Entre estas se incluyen títulos como “Despierta mi bien, despierta”, (1987) “Yo, poeta de oficio”, y la reedición del “Tao Te Ching: El libro del camino y la virtud” (2015) traducido por Alegría junto a su esposo Erik Flakoll.
El centenario también permitió rescatar textos fundamentales como “Amor sin fin” (2016), “Cenizas de Izalco” (1967) y la obra autobiográfica “Mágica tribu” (2007), mostrando el alcance y diversidad del trabajo de Alegría. Su legado, arraigado en Centroamérica y cultivado en el exilio, continúa inspirando generaciones a través de una poesía comprometida, íntima y luminosa.
Claribel Alegría nació en Estelí, Nicaragua, y creció en Santa Ana, El Salvador. Se formó como poeta en Estados Unidos, guiada por Juan Ramón Jiménez, y publicó su primer libro “Anillo de silencio” en 1948.
Aunque su vocación principal fue la poesía, también escribió junto a su esposo en otros géneros. En 2017 recibió el Premio Reina Sofía, reafirmando su amor por Centroamérica y por la escritura.