Durante la madrugada de este sábado, al menos siete conductores, cinco hombres y dos mujeres, fueron detenidos en un control antidoping por manejar en estado de ebriedad.

Según un informe de Presidencia, uno de los conductores identificado como Ulises Hernández intentó huir en el vehículo placas P 89338 y tenía 123 miligramos por decilitro de alcohol.

De igual forma, se detuvo a una conductora bajo la identificación de Lucía Astrid Estrada González, con 122 miligramos de alcohol en la sangre.

A estos se suman las detenciones de José Roberto Pérez Alvarado, con 87 grados de alcohol; Carlos de Jesús Bustamante Orellana, con 68; Katherine Tatiana Ávalos Godoy, con 62 grados, y Nelson Alexander Pleitez Morán, con 32 miligramos de alcohol en la sangre.

Asimismo, señalaron que un séptimo conductor identificado como Hugo Danilo Zelaya fue detenido debido a que se negó a realizarse la prueba antidoping.

Según el gobierno, Zelaya abandonó su vehículo a unos metros de un dispositivo instalado por las autoridades. “Los agentes de Tránsito de la PNC fueron a buscar al conductor que se escondía tras unos arbustos y un poste del tendido eléctrico”.

Zelaya se negó a realizarse la prueba antidopaje, por lo tanto, se le llenó un acta de negación y fue trasladado al Instituto de Medicina Legal, en el distrito de Santa Tecla.

Los conductores fueron identificados en dos controles antidoping en el distrito de Quezaltepeque, y en el desvío de San Juan Opico, en La Libertad.

“Todos los conductores que fueron sorprendidos durante el operativo serán puestos a la orden de un juez y se les suspenderá la licencia de conducir por un periodo de 12 meses”, aseguraron las autoridades.

Las pruebas de alcoholemia determinan si los conductores han ingerido bebidas alcohólicas; con la reforma a la Ley de Transporte Terrestre, Tránsito y Seguridad Vial, se prohíbe la circulación absoluta de conductores bajo los efectos de estupefacientes, medicamentos o de alcohol; si se encuentra que consumieron alcohol o alguna sustancia son acreedores de una multa muy grave y son detenidos.

El Observatorio Nacional de Seguridad Vial reporta que del 1 de enero hasta el 21 de febrero se detuvieron a 301 personas por conducción peligrosa.

A la fecha se registran 2,621 accidentes de tránsito, de los cuales 98 han sido ocasionados por manejar en estado de ebriedad, la cual se califica como la séptima causa de dichos percances viales.