De acuerdo con el meteorólogo Jonathan Hernandez, se registran dos sistemas de alta presión que, en combinación con el flujo del Este, mantienen vientos de dirección noreste sobre la región. Este se ubica en el norte del Mar Caribe en dirección al Atlántico, donde se ubica un frente estacionario que posteriormente se pueda desarrollar como un frente frío.
“Dos sistemas de alta presión se están moviendo en el sector del Golfo de México y otro en el sector del Atlántico generando que aun para este día tengamos vientos de dirección noroeste y se mantengan acelerados con 40 hasta los 60 kilómetros por hora", indicó.
En ese sentido, Medio Ambiente prevé vientos desde el noroeste con una velocidad promedio de 10 a 22 km/h y ráfagas de 40 a 60 km/h en occidente y de 30 a 50 km/h en el resto del territorio.
En horas de la tarde, únicamente en la zona costera se tendrá el ingreso de brisa marina, con velocidad entre 10 y 15 km/h.
“La presencia de los vientos junto con poca humedad da una probabilidad muy baja de precipitaciones para este día, más que todo algunas lluvias que puedan presentarse al norte del departamento de San Salvador y Santa Ana en el caso de los alrededores de la cordillera del Bálsamo y la cordillera Apaneca - Ilamatepec”, detalló el meteorólogo.
Ante ello, señalan que se mantendrá un ambiente bastante cálido durante el fin de semana con temperaturas máximas de 34 grados Celsius para la zona de occidente y de 38 grados para la zona central y oriente del territorio salvadoreño.
Ante ello, Medio Ambiente hace las recomendaciones para mantenerse hidratado y exponerse mucho tiempo al sol.
Mientras que para el domingo, pronostican una probabilidad muy baja de precipitaciones alrededor de las zonas montañosas del país, debido a un frente frío y a una zona de baja presión en el Golfo de México, extendiendo una vaguada hasta Yucatán.