El presidente de la República, Nayib Bukele, anunció este sábado que se instaló un cerco militar en cinco comunidades de Apopa, San Salvador, después de “varias denuncias” ciudadanas sobre la presencia de pandilleros.

A través de una publicación en X, el mandatario indicó que el cerco se instaló en las colonias Tikal 1, Tikal 2 y Tikal 3, así como Valle del Sol y La Chintuc. En la operación participan 2,000 soldados y 1,000 policías, quienes ya reportan capturas de supuestos integrantes de la pandilla 18 revolucionarios.

Es la segunda vez que se realiza una operación similar en Apopa desde que se implementan los cercos militares como parte de la quinta fase del plan de seguridad lanzada en noviembre de 2022 por la Administración Bukele, denominada “extracción”, para sacar a los pandilleros de las comunidades.

El ministro de Defensa, René Merino Monroy, señaló que "trabajamos continuamente hasta sacar de las calles los remanentes de pandillas y garantizar la paz de los salvadoreños".
Desde entonces, al menos nueve cercos militares se han implementado en diferentes territorios. El primero tuvo lugar en octubre de 2022 después de que un mandado de una finca en Comasagua, La Libertad, fuera asesinado por pandilleros.

El segundo cerco se instaló en Soyapango en diciembre de 2022, mientras que el tercero tuvo lugar en la comunidad Tutunichapa, San Salvador, en diciembre de ese año.

En ese mismo mes se aplicó el cuarto cerco en la comunidad La Granjita, en San Salvador. Después se cercó Nueva Concepción, en Chalatenango, en mayo de 2023, y en agosto se aplicó en Cabañas.

El séptimo cerco se realizó en las colonias Popotlán y Valle Verde, en Apopa, y el octavo en la comunidad La Campanera, en Soyapango, en diciembre de 2023.