El evento se desarrolló bajo la supervisión del director de Reconstrucción del Tejido Social, Carlos Marroquín, en compañía del vicepresidente de la República, Felix Ulloa.
El vicepresidente de la República, mencionó que el CUBO estará ubicado en la entrada de la ciudad al oriente del país.
"Tendrán la oportunidad de disfrutar un espacio construido especialmente para generar las condiciones de un sano esparcimiento”, dijo Ulloa.
Según los datos compartidos, se estima que aproximadamente 22,311 personas se beneficiarán directamente con la nueva infraestructura.
Asimismo, la oficial de operaciones de la Agencia de la ONU para los Refugiados en El Salvador, Adriana García, expresó su entusiasmo en la construcción de dicha infraestructura dedicada para los niños y niñas.
"Nos enorgullece apoyarles y aportar en este proceso que está iniciando en Chinameca. Esta será una de nuestras comunidades de trabajo para 2025, cuenten con nosotros", sostuvo García.
Las autoridades destacaron que la construcción del CUBO, en Chinameca está diseñado para fortalecer el desarrollo integral de la comunidad, promover la educación, el arte, la cultura y la tecnología.
Los CUBOS son parte de la estrategia de seguridad del Plan Control Territorial en su segunda fase, que prevé recuperar el tejido social del país.