Durante el ejercicio, también se presentaron detalles del Plan de Emergencia diseñado para la temporada de Semana Santa 2025, con el fin de preparar al personal para las próximas vacaciones y concientizar a la población salvadoreña sobre medidas de prevención y seguridad.

“Estos simulacros son con el propósito de disminuir el número de fallecidos que normalmente aumentan en época de vacaciones. Esto lo realizamos junto al grupo SEM, es la primera demostración de dos instituciones juntas trabajando en un simulacro para dar a conocer que estamos trabajando para estar preparados”, dijo director de Comandos de Salvamento, Roberto Cruz.
Además el director agregó que en estas vacaciones tendrán 65 estaciones en carreteras, 16 estaciones de guarda vidas en las playas, y además de 1,800 voluntarios capacitados.
Por último, hizo una invitación a la población a no tomar alcohol o hacer consumo de drogas en estas vacaciones para evitar este tipo de accidentes.
La actividad forma parte de la campaña informativa impulsada por la institución bajo el lema #SalvaTuVida, destacando su compromiso con la seguridad ciudadana bajo los valores de Dios, valor y lealtad.