La Corte Suprema de Justicia (CSJ) ordenó iniciar los trámites para solicitar la extradición desde Estados Unidos del excoronel Mario Reyes Mena, uno de los principales acusados en el asesinato de cuatro periodistas holandeses durante el conflicto armado salvadoreño.



De acuerdo con el abogado de la defensa, Pedro Cruz, este jueves fue notificada la decisión de la Corte Suprema de Justicia salvadoreña de ordenar los trámites con Estados Unidos, donde reside el excoronel Mena.

“Una resolución que emiten ayer al Juzgado de Dulce Nombre de María (en Chalatenango) donde informa que la Corte acaba de enviar un oficio penal decidieron darle luz verde a la extradición”, reveló el abogado.

El excomandante de la Cuarta Brigada de Infantería reside en el estado de Virginia, en Estados Unidos, por lo que ordenan a la Fiscalía General de la República que gire un oficio para la respectiva extradición.





En octubre del año 2022, la jueza de Dulce Nombre de María ordenó a la Dirección General de Migración y Extranjería localizar los movimientos migratorios del coronel Mario Adalberto Reyes Mena “a fin de establecer la residencia del país actual para solicitar la respectiva extradición en caso de ser necesario”.

El abogado señaló que la vista pública sobre el asesinato de los cuatro periodistas holandeses, cometido durante el conflicto armado, aún no tiene una fecha establecida por lo que espera que con este avance dicten una fecha de apertura al juicio.

Sin embargo, sostuvo que la vista pública se puede instalar sin la presencia del excoronel Mena.



Reyes Mena junto al excoronel Guillermo García Morán y el exdirector de la Policía de Hacienda, Francisco Antonio Morán son acusados del asesinato de los periodistas holandeses Koos Koster, Hans ter Laag, Joop Willems y Jan Kuiper, ocurrido el 17 de marzo de 1982, y quienes fueron emboscados en Santa Rita, Chalatenango.

Fueron asesinados por soldados del Batallón Atonal, que actuaban bajo el mando del excoronel Reyes Mena, mientras documentaban el impacto de la guerra en El Salvador, como parte de su labor para una televisión holandesa.

Durante el conflicto armado, el coronel Reyes Mena lideraba operaciones militares en la región del departamento de Chalatenango, donde se cometieron los hechos.

En agosto de 2024, la jueza de Dulce Nombre de María en Chalatenango ordenó elevar a juicio el proceso penal. En octubre del 2022, el Juzgado de Primera Instancia de Dulce Nombre de María, en Chalatenango, ordenó la captura de cinco exmilitares.

En el año 2022, la Policía Internacional (Interpol) divulgó una difusión roja en su contra, dado que es requerido en El Salvador por asesinato, dice la ficha. A la fecha, el exmilitar tiene 85 años de edad.