“Nosotros ya tenemos alguna información de cuál fue el origen, sin embargo, nos hace falta poder determinarlo con algunas otras, así que no podemos dar ahorita un dictamen, cuál fue la causa, la fuente de este incendio”, indicó Solano en la entrevista radial de YSKL.
Pese a no querer entrar en detalles de la investigación, el director de Bomberos sostuvo que muchos de los incendios estructurales presentan causas similares de origen, por ejemplo cortocircuitos y fugas de gas.
El pasado 28 de marzo, un voraz incendio consumió el mercado de Santa Tecla, específicamente en el sector de venta de comidas, ubicado sobre la calle Ciriaco López y la 1a calle avenida Sur de ese distrito, en La Libertad, donde al menos 25 puestos fueron los afectados.
El incendio alertó a varios comerciantes que por precaución evacuaron el lugar, las autoridades señalaron que más de 200 personas fueron retiradas del sector como parte de las medidas de prevención.
En la emergencia intervinieron 110 elementos del Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM); 30 elementos de estaciones de Bomberos; 20 Tácticos Operativos del Ministerio de Gobernación; tres motobombas; una pipa de Bomberos; tres pipas de ANDA y dos pipas de Cruz Roja.
Luego de controlado el siniestro, equipos de la alcaldía La Libertad Sur comenzaron con la remoción de escombros en la zona y su edil, Henry Flores aseguró que los comerciantes afectados recibirán un bono solidario de $500.
Entre los negocios afectados se identificaron ventas de ropa, granos básicos, juguetes, verduras, una barbería y un comedor.