El 35 % de las personas que fallecieron en accidentes de tránsito durante el primer trimestre del año 2025 corresponden a motociclistas, según las cifras del Observatorio de Seguridad Vial del Fondo para la Atención a las Víctimas de Accidentes de Tránsito (Fonat).

Del 1 de enero al 31 de marzo de 2025, se registró la muerte de 289 personas en accidentes de tránsito, de los cuales 102 fueron motociclistas, dato que equivale al 35.2 % de la cifra global.

Los datos del Observatorio muestran que de los 4,833 siniestros viales que se han reportado en el país en los primeros tres meses del año, 985 ocurrieron a motociclistas, es decir, el 20.3 % del total de accidentes.

En ese sentido, las cifras señalan que en 90 días del año 2025, los accidentes en motocicleta han dejado 919 personas lesionados, un aumento de 62 casos comparado con el año 2024 al mismo periodo, cuando se contabilizaron 857, un alza del 7 %.

Al igual que los accidentes a nivel general, la principal causa de los percances en motocicleta se deben a la distracción del conductor, seguido de la invasión de carril, no guardar la distancia reglamentaria y la excesiva velocidad.

Actualmente, en El Salvador se registran 1.8 millones de automotores en el parque vehicular a nivel nacional, de estos 629,784 unidades son motocicletas, que corresponde al 33 % del total.