Los gobiernos de El Salvador y Guatemala se comprometieron a entregar a finales de 2025 el puente binacional General Manuel José Arce, ubicado entre la frontera La Hachadura y Pedro de Alvarado, después de cuatro años de construcción.

Autoridades de ambos gobiernos realizaron esta semana una visita técnica en la zona de construcción del puente, considerado clave para la movilidad de turistas y mercancías internacionales, que transitan entre México y Panamá.

El Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda (CIV) de Guatemala informó que se han logrado “avances significativos” en la adquisición de los terrenos del lado guatemalteco, además de la aprobación del diseño y gestión de licencias ambientales.

“Este puente beneficiará a toda Centroamérica, incluyendo Panamá y el puerto de Acajutla. Ahora vemos más cercana su culminación y esperamos que en diciembre pueda ser inaugurado y puesto en funcionamiento”, afirmó Miguel Díaz, ministro de Comunicaciones de Guatemala.

“Impactará positivamente a miles de personas en ambos países. Trabajamos para que esté completamente terminado a finales de este año”, añadió Romeo Rodríguez, ministro de Obras Públicas de El Salvador.

La construcción del puente inició en noviembre de 2021 con financiamiento del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), por $32.6 millones. La infraestructura abarcará 1.4 kilómetros de construcción, donde el puente tendrá 400 metros de longitud, con dos rotondas y accesos.

Según el BCIE, el puente beneficiará a 430,000 usuarios.