El último desembolso que la Universidad de El Salvador (UES) recibió del Ministerio de Hacienda ascendió a $2 millones, informó este lunes el rector del alma máter, Juan Rosa Quintanilla, durante la conmemoración del 184 aniversario de la única escuela de educación superior del país.

El rector de la UES indicó que Hacienda adeuda $30 millones a la institución correspondiente a pagos pendientes de 2023, 2024 y 2025, y que el último desembolso se efectuó entre enero y febrero de este año.

“Iniciamos a principios con una deuda de $32 millones, hemos recibido en enero y lo que va de febrero $2 millones y por lo tanto la deuda acumulada que tiene que ver con recursos de 2023, 2024 y 2025 son $30 millones que se están pendientes”.

Juan Rosa Quintanilla
Rector de la UES


Rosa Quintanilla reveló que han realizado una petición de audiencia al ministro de Hacienda, Jerson Posada, para hablar de la deuda a la UES y buscar la “posibilidad” que la UES cuente con ese dinero a corto plazo, tomando en cuenta que la institución realizó una “fuerte inversión” de recursos propios en 2024.

La solicitud fue impuesta a inicios de este 2025 y aún no ha sido respondida por las autoridades hacendarias.

La UES recordó que en 2024 se tuvo un pico de deuda de $56 millones por parte de Hacienda. La situación llegó al gobierno a asignar $1 millón semanales a la universidad, para solventar problemas con proveedores.

Durante su discurso en los 184 años de fundación de la UES, Rosa Quintanilla dijo que los gobiernos de turno “siempre utilizaron el tema presupuestario” para tener limitada al alma mater, y que ahora “no es la excepción”.

A través de un comunicado, la casa de estudios recordó que para este 2025, al igual que en años anteriores, el Ministerio de Hacienda aprobó solo $114 millones de un presupuesto propuesto de $354 millones, un 32 % de lo requerido.

Afectación

El rector dijo que la deuda afecta la adquisición de bienes y servicios, tomando en cuenta que en 2024 se estableció una política de ahorro que suspendía los planes de compras con fondos generales.

La situación limita a la UES para adquirir equipos de laboratorios, mantenimiento preventivo y correctivo de los vehículos, así como la adquisición de nueva flota vehicular.

El rector dijo que parte del dinero se necesita para el proyecto transformación digital para centros de cómputo y laboratorios en las 12 facultades

Rosa Quintanilla indicó que en las proyecciones de gastos consideran la adquisición de equipos de laboratorios e informáticos y, por ende, “si esos recursos no están disponibles” los planes de compras no se ejecutan.

El profesor universitario aseguró que como autoridades realizan los “esfuerzos” para que la universidad trabaje en las condiciones que se tienen sin poner en peligro los programas.

“No creo que haya problemas de financiamiento de algunos programas, como el de Jóvenes Talento, que tiene una asignación de $600,000”, indicó el rector al añadir que el programa de becas remuneradas, que ronda los $1.4 millones de inversión, se mantiene en pie y continuará habilitado para los nuevos estudiantes.