Los feligreses católicos participaron en la tradicional procesión del Santo Entierro este Viernes Santo, donde la Iglesia El Calvario, en el Centro Histórico de San Salvador, es uno de los lugares más icónicos para acompañar el recorrido.
La procesión comenzó a las 6:33 pm con cientos de personas reunidas para dar inicio al recorrido que, según la fe católica, siguió a Jesucristo hacia el Gólgota o Calvario para su crucifixión y muerte.
La alfombra más grande del país se colocó a lo largo de la ruta de la procesión del Viernes Santo, según la alcaldía capitalina. La procesión pasó por varios lugares emblemáticos del Centro Histórico, como la Plaza Gerardo Barrios y la Biblioteca Nacional de El Salvador (BINAES).
La procesión del Santo Entierro simboliza el momento de la muerte de Jesús, previo a su sepultura.
Elementos de Protección Civil, Cuerpo de Agentes Metropolitanos (CAM), Policía Nacional Civil (PNC) y demás cuerpos de socorro acompañaron el recorrido de los feligreses.
En el distrito de Zaragoza, La Libertad Este, un grupo de mujeres cargó el anda del Santo Entierro, mientras los fieles acompañaron el recorrido con cantos y oraciones.
Por otro lado, en el distrito de Texistepeque, Santa Ana Norte, los fieles católicos también recorrieron sus principales calles para conmemorar esta tradición junto con cánticos e instrumentos musicales.
En distintos puntos del país , fieles confeccionaron alfombras de aserrín, flores y otros materiales como parte de la tradición que acompañan las procesiones del Santo Entierro.