Este 29 de diciembre se cumplen seis años del feminicidio agravado de la agente de la Policía Nacional Civil (PNC), Carla Mayarí Ayala Palacios, y hasta la fecha, el principal acusado del hecho, el expolicía Juan Josué Castillo Arévalo, conocido por el indicativo de "Samurái" sigue prófugo de la justicia.
El pasado 13 de julio de este año, el Juzgado Especializado Primero de Instrucción para una Vida Libre de Violencia y Discriminación para las Mujeres, de San Salvador, envió a juicio al "Samurái", en un proceso en ausencia. Fuentes judiciales confirmaron que hasta el momento no hay fecha para realizar el juicio.
Sobre "Samurái", la jueza ratificó en esa ocasión la detención provisional, a través de una petición de difusión roja a la Organización Internacional de la Policía Criminal (Interpol).
Castillo Arévalo era una agente que pertenecía al Grupo de Reacción Policial (GRP), una unidad élite de la PNC que fue disuelta tras el asesinato de Ayala Palacios y transformada en la Sección Táctica Operativa (STO). En 2019, la Policía tuvo pistas de que "Samurái" se escondía en México, pero a la fecha no ha sido detenido.
Las fuentes judiciales que se consultaron también explicaron que la Sala de lo Penal de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) sigue sin resolver el recurso de casación interpuesto desde octubre del 2021, sobre la resolución de un tribunal que condenó a seis policías y tres civiles por el delito de incumplimiento de deberes por encubrir el feminicidio, así mismo, la absolución de otros cuatro. A la fecha, el asesinato de Carla Aya sigue en la impunidad.
De una fiesta a una tragedia
Los hechos que terminaron con la vida de la agente Ayala Palacios ocurrieron la madrugada del 29 de diciembre de 2017, luego de una fiesta navideña en las instalaciones del extinto GRP, en la colonia La Cima de San Salvador.Al finalizar la fiesta en el extinto GRP, un carro patrulla salió hacia la delegación policial de Apopa a dejar a la agente Ayala Palacios, quien estaba destacada en la Unidad de Investigación Disciplinaria de ese municipio.
En el trayecto, Ayala fue lesionada con un arma de fuego por el agente Juan José Castillo Arévalo. La agresión habría ocurrido en el sector del anillo periférico, cerca del redondel Integración y la residencial La Gloria.
Ante ese hecho, los agentes que iban a bordo del carro patrulla optaron por regresar a la base del GRP para informar de lo ocurrido y a pesar de que la agente Ayala Palacios estaba herida de bala no la llevaron a un hospital.
Mientras los policías informaban del hecho, Castillo Arévalo aprovechó que en el carro patrulla habían dejado la llave para huir y llevarse a la agente Ayala Palacios, lesionada de bala. Hacia dónde huyó "Samurái" con Ayala fue una incógnita durante mucho tiempo, hasta que el 8 de septiembre de 2018, ocurrió el hallazgo de huesos en el caserío Los Ríos, cantón Los Hornos, jurisdicción de San Francisco Javier, Usulután, de donde era originario el expolicía prófugo.
LAs prendas personales de Carla identificadas por su madre: una cadena de metal amarillo, un anillo de metal plateado y una platina sujetada con cinco tornillos, fueron la clave para corroborar que se trataba de la agente Ayala Palacios.
En un inicio, la acusación de la Fiscalía General de la República era contra 14 exagentes, en 2019, y constaba que Carla Ayala fue asesinada por un arrebato o enojo de Juan Josué Castillo Arévalo.