La Fiscalía General de la República (FGR) allanó este martes dos instalaciones de la agencia de automóviles, Venicars, por presuntamente estafar a 10 personas en la compra de vehículos.

De acuerdo con la Fiscalía, la agencia operaba bajo las órdenes de tres personas de nacionalidad venezolana y un ecuatoriano.
Los sujetos fueron identificados como Daniel Alejandro Guzmán, Bryan José Eduardo Salazar, Bryan Alexander Camacho Melean y Gabriel Andrés Ponce Ruiz.

Según las investigaciones, en las instalaciones se ofrecían suscripciones de un contrato tras el pago de una cuota inicial y prometían la entrega del vehículo en un lapso de 15 días, pero nunca sucedió; luego les decían que el pago realizado únicamente era para participar en la rifa de los vehículos.

Según las denuncias que tiene la FGR, la empresa no entregaba los vehículos. / Cortesía FGR.
Según las denuncias que tiene la FGR, la empresa no entregaba los vehículos. / Cortesía FGR.


El Ministerio Público indicó que en la primera fase del caso se ha investigado que son 10 víctimas las afectadas, pero “no se descarta que vaya subiendo el número de personas estafadas por los imputados”.

La agencia se ubicaba en el Century Plaza, sobre la calle Manuel Enrique Araujo, entre la avenida Olímpica y la calle Nueva, en San Salvador.
“En esta sede central lo que se pretende incautar y encontrar son documentación al fin al caso como contratos que suscribían en contra de las víctimas, así como también dinero en efectivo, documentación a fin a cuentas bancarias, vehículos que se encuentran dentro del establecimiento, entre otros tipos de documentación”, expuso el fiscal del caso.

Asimismo, se intervinó un segundo local ubicado en calle La Mascota, el cual señalaron como un establecimiento que operaba como oficina administrativa de la corporación Venicars.

“En esta oficina administrativa se llevaba la constitución de la sociedad, entre otra documentación que será importante para fortalecer el presente caso”, agregó la Fiscalía.

En dichos allanamientos se buscó documentación, contable, equipo electrónico, dinero y otro tipo de evidencia que respalde la investigación.
El operativo se realizó en conjunto con la Policía Nacional Civil (PNC) y la Dirección General de Migración.