Según explicó un fiscal, esta investigación se realizó con la División de Investigación Transnacional de la Policía Nacional Civil.
“Se está procesando a las personas por violación de distintivos comerciales en perjuicio de la empresa Boehringer Ingelheim Promeco S.A. de C.V., ya que esta red de falsificadores de medicamentos realizaba ventas en el sector del Mercado Central de San Salvador, en donde comercializaban medicamentos que no contaban con los registros sanitarios”, explicó la Fiscalía.
También se les ha imputado el delitos de lavado de dinero ya que se les ha encontrado montos hasta de $11,000 sin justificación y agrupaciones ilícitas.
Son siete personas las detenidas, que la Fiscalía pide se mantengan en prisión mientras sigue la investigación en su contra por dedicarse a la distribución y venta de medicamentos falsificados, de baja calidad y potencialmente dañinos para la salud.
Los procesados son:
- Edwin David Fuentes Canales,
- María De Los Ángeles Pineda Zavaleta,
- Briseyda Lisbeth Melara Pineda,
- Tirsa Nayely Pérez de Morales,
- Walter Mauricio Fuentes Canales,
- Walter René Arévalo Canales
- y Tirsa Nayely Pérez de Morales
Todos vendían, distribuían, adulteraban las cajas y detalles de los empaques de los medicamentos.
De acuerdo al fiscal del caso, la institución fue alertada de dicha red por una empresa especializada en la lucha contra la falsificación de marcas, piratería y otros asuntos de propiedad intelectual.
La solicitud fue presentada en el Tribunal Segundo contra el Crimen Organizado de San Salvador y la Fiscalía solicitó la detención para todos los imputados y que el caso pase a la fase de Instrucción.