Luego de que se conociera la presunta red de corrupción entre empleados del Viceministerio de Transporte (VMT) y una examinadora de manejo, quienes vendían licencias de conducir, el Gobierno anunció un nuevo plan para modernizar y supervisar el trabajo de estas empresas.

El plan será implementado en dos fases en un periodo de 90 días. La primera de ellas tendrá un tiempo de 30 días, según explicó el ministro de Obras Públicas, Romeo Rodríguez, ante los dueños de examinadoras y escuelas de manejo que no se vieron involucradas en la investigación que dejó la captura de 12 personas y otras 16 a quiénes la Fiscalía General de la República (FGR) les giró órdenes de captura.

“Vamos a establecer un nuevo mecanismo para las pruebas que se realizan, por un lado, las teóricas, donde vamos a tener acceso a un sistema donde ustedes van a tener un usuario y una contraseña y van a acceder para realizar las pruebas a las diferentes personas que quieran conducir un vehículo y obtener una licencia”, dijo Rodríguez.

La transformación abarca desde la inversión por parte de las empresas en la compra de computadoras que cumplan "con parámetros mínimos" y la adquisición de banda ancha e implementación de protocolos de seguridad.

Con ello, Obras Públicas y el VMT se asegurarán que las examinadoras no tengan un sistema propio para la evaluación, por el contrario, esta estará conectada al sistema gubernamental para corroborar que no se realicen fraudes.

“Vamos a tener mayor fiscalización a través de esto que vamos a implementar, incluso vamos a tener cámaras donde se realizan las diferentes pruebas para garantizar que las personas que hacen el examen sean efectivamente las que lleguen después a examinarse al VMT”, aseguró Romeo Rodríguez.
El titular del MOP aseguró en una entrevista en el canal gubernamental que existen "14 empresas examinadoras autorizadas para realizar el examen de licencia de conducir”.

Las medidas tomadas a partir de que el caso de corrupción saliera a la luz, complementarán las reformas a la ley de transporte ratificadas por la Asamblea Legislativa, las cuales endurecen las multas por faltas a dichas normativas.

"Hemos trabajado en las reformas de ley para castigar a los infractores, pero también para atacar el origen y es desde el momento que se cuenta con una licencia".
Romero Rodríguez, ministro de Obras Públicas

Las autoridades capturaron a tres personas en la sucursal del VMT en Plaza SOHO, seis en San Miguel y otro grupo fue detenido en las "escuelas de manejo y examinadoras Escoprond, las escuelas Génesis, Shalom y López", de acuerdo a los datos brindados por Rodríguez.