Élmer Canales Rivera, el cabecilla de la Mara Salvatrucha (MS) apodado el “Crook”, habría sido detenido el pasado 8 de noviembre en Tapachula, México, informaron medios de comunicación y periódicos ayer, citando fuentes de los Estados Unidos.

Canales Rivera es uno de los 14 pandilleros que fue acusado de cargos por terrorismo en una corte de Nueva York, Estados Unidos, el 14 de enero de 2021. La acusación acumula cargos de “conspiración para prestar y ocultar apoyo material a terroristas, conspiración para cometer actos de terrorismo que trascienden las fronteras nacionales, conspiración para financiar el terrorismo y conspiración de narcoterrorismo”, en contra de los altos mandos de la estructura.

El periódico salvadoreño, La Prensa Gráfica, aseguró que "Crook" ya está en manos del gobierno de Estados Unidos para ser procesado. Por otro lado, el medio InSight Crime señaló que la detención ocurrió en Tapachula, México, una ciudad colindante con la frontera de Guatemala. El medio especializado en crimen organizado citó a una fuente estadounidense bajo anonimato, aduciendo que Canales estaba "en camino" y llegaría a suelo estadounidense la noche del jueves.

Otro de los medios que aseguró la detención de Canales fue el estatal Diario El Salvador, a cuya noticia reaccionó el presidente de la República, Nayib Bukele, con un emoji que guiña un ojo, en su cuenta de red social X.

Diario El Mundo preguntó a la Embajada de Estados Unidos en El Salvador sobre la detención del cabecilla de la MS, sin embargo, al cierre de esta nota no hubo confirmación.

¿Quién es el "Crook"?

Canales Rivera es uno de los 12 cabecillas de la Mara Salvatrucha, de origen salvadoreño, que conformaron la ranfla nacional, el alto mando de la temida pandilla que causó terror en las últimas décadas en El Salvador. "Crook", de 47 años de edad, guardaba arresto tras una condena de 10 años de cárcel por proposición y conspiración por homicidio agravado y otros 30 años por homicidio agravado. Según los expedientes judiciales a los que periodistas tuvieron acceso, guardaba arresto desde el año 2000, y su pena aún no había terminado.

Investigaciones periodísticas revelaron que Canales fue sacado del penal de máxima seguridad en Zacatecoluca, departamento de La Paz, donde purgaba su pena de prisión. Tenía un proceso pendiente por extorsión y agrupaciones ilícitas.

En julio del año pasado, El Faro reveló audios donde el director de Reconstrucción de Tejido Social, Carlos Marroquín, decía que él mismo sacó al "Crook" del país, vía Guatemala. Posteriormente, el mismo periódico digital documentó una presunta huida del pandillero, gracias a las fotografías y videos que su pareja sentimental publicaba en redes sociales, entre noviembre de 2021 y diciembre de 2022. El material multimedia permitió identificar que la pareja estuvo en unos apartamentos de la colonia Escalón, en San Salvador, y luego en Guatemala, concluye el reportaje.

Posterior a esas revelaciones, el Gobierno de Estados Unidos también habría preguntado, a través de la nota diplomática No. 2021-511, a la Corte Suprema de Justicia cuál era la situación jurídica de Canales Rivera en el país, y si éste había sido liberado, bajo qué circunstancias había ocurrido, debido a que "Crook" tenía una solicitud de extradición de Estados Unidos en El Salvador y también, una orden de captura de la Policía Internacional, Interpol.