La institución dijo que la medida se ejecuta para atender la demanda de las personas que buscan realizar sus trámites durante el período vacacional.
A partir de este 16 de abril las oficinas cerrarán debido a las vacaciones y el gobierno no ha aclarado en redes sociales si volverán a su horario normal en todas sus oficinas a partir de este lunes o martes.
¿Qué necesito para viajar?
Migración y Extranjería señala que para salir del país es necesario presentar el documento único de identidad (DUI) o pasaporte si se quiere visitar Guatemala, Honduras y Nicaragua.Por su parte, si es hacia otro país, el pasaporte debe tener como mínimo seis meses de vigencia.
El Gobierno recordó que hay países que pueden exigir la visa u otro requisito adicional para ingresar, como Estados Unidos.
Para los que viajen vía terrestre, también se puede realizar un prechequeo en línea para agilizar su paso por las aduanas.
El envío de dicha solicitud debe realizarse con 24 horas de anticipación al viaje, así como el pago del trámite.
La solicitud se procederá luego de que Migración reciba la confirmación de pago de parte del banco acreditado. Cuando se viaja con más personas en un microbús u otro vehículo se debe seleccionar la opción de “pasajeros” dentro de la plataforma, mientras que cuando se trate de un autobús se deberá seleccionar al motorista como el tripulante.
Niños y adolescentes
Este proceso también aplica para los menores de edad, los cuales también necesitan presentar el pasaporte para viajar y, de realizar la salida solo con un padre o en compañía de una tercera persona, necesita presentar una autorización elaborada por un notario. La semana pasada, el director de migración pidió a los notarios recordar que este permiso para menores de edad debe ir bajo la ley Crecer Juntos y no LEPINA. La Dirección de Migración cuenta con una herramienta para revisar y validar en línea las autorizaciones de salida del país de niños y adolescentes.
Confirmada la validez del documento, los padres o encargados del menor deberán presentar el pasaporte vigente, así como la autorización en físico y un código QR que se envía al realizar el trámite al correo electrónico seleccionado por la persona.