Este 1 de abril, San Salvador, la capital salvadoreña cumple 500 años de fundación, recordó esta mañana la alcaldía de San Salvador Centro, quien prevé conmemorar su historia.
La capital salvadoreña fue fundada en el año 1525 por el capitán Gonzalo de Alvarado y Contreras, y su primer alcalde fue Diego de Holguín.
Citado por Alfredo García, William Fowler escribió en el libro Ciudad Vieja: "El primer asentamiento español permanente en El Salvador se fundó por orden de Jorge de Alvarado en el valle de La Bermuda, el 1 de abril de 1528. Una villa que había sido fundada previamente en abril de 1525 por las órdenes de Pedro de Alvarado y se abandonó en 1526 a raíz de una rebelión indígena en toda la región de Cuscatlán, pero no se sabe con certeza la ubicación de este primer asentamiento". Este sitio conocido como La Bermuda está ubicado sobre la carretera que conduce a Suchitoto, en Cuscatlán.
Con los años, la ciudad ha sido reconstruida en varias ocasiones, debido a la destrucción de terremotos que han ocurrido a lo largo del tiempo, razón por la que la capital ha sido trasladada a otras ciudades por varios periodos.
Uno de los eventos sísmicos más recordados en la capital, en la historia moderna, fue el terremoto de 7.5 grados en la escala de Richter, el 10 de octubre de 1986, el cual tuvo su epicentro en San Salvador y sacudió al resto del territorio nacional.
En dicho desastre natural edificios emblemáticos como el Rubén Darío, colapsaron en apenas 10 segundos durante el sismo, causando la destrucción no solo del inmueble, sino también del hotel Gran San Salvador, ubicado en el centro de la capital.
Por otra parte, San Salvador también ha sido sede de eventos deportivos y de carácter internacional, como los Juegos Centroamericanos y del Caribe en 1935, 2002 y 2023, así como los Juegos Deportivos Centroamericanos en 1977 y 1994, incluyendo la edición 24 y 72 del certamen de belleza Miss Universo.
Desde el 1 de mayo de 2024, San Salvador Centro se convirtió en el municipio más grande del país, ya que junto a él se agregan los distritos de Mejicanos, Ayutuxtepeque, Cuscatancingo y Cuidad Delgado, bajo la gestión del alcalde Mario Durán.
A través de un video difundido en redes sociales, la actual administración reiteró que San Salvador ha atravesado por grandes cambios, pasando de tiempos “oscuros y de incertidumbre” a “tiempos de paz”, un legado que aseguran permite que la capital se convierta en el foco de interés de proyectos.
“Hoy conmemoramos 500 años de crecimiento, transformación. San Salvador es un faro de esperanza y futuro con la fuerza de quienes nunca se rindieron, San Salvador es la cuna de un país que lucha, avanza y se levanta”, dijo la comuna capitalina.
Como parte de los festejos, la alcaldía informó que a partir de las 5:00 de la tarde habrá un concierto de parte de la Orquesta Sinfónica en la plaza del Divino Salvador del Mundo.