Los daños provocados por las lluvias de la semana pasada en viviendas causaron daños por unos $8.3 millones, según cálculos preliminares de las autoridades de la Comisión Nacional de Protección Civil.

Romeo Rodríguez, ministro de Obras Públicas, aseguró que contabilizan 319 viviendas dañadas, 230 viviendas inundadas o anegadas, y 16 viviendas que fueron calificadas como destruidas.

"Existe un monto de una afectación de un aproximado de un $8.3 millones en viviendas, como les digo nuevamente, este es un dato preliminar, el Ministerio de Vivienda sigue trabajando para poder ejecutar el plan post emergencia el cual responde a garantizar que las familias salvadoreñas tengan un vivienda adecuada", aseguró Rodríguez.

El ministro aseguró que la cifra es preliminar, ya que los datos aún se están cuantificando.

Juan Carlos Bidegaín, ministro de Gobernación también mencionó que las escuelas reportadas con daños ascienden a 800 centros educativos, y que ya se está trabajando en su reparación.

Fallecidos y albergados

Bidegaín mencionó que las instituciones atendieron 901 árboles caídos, 666 vías obstruidas, 361 deslizamientos, 29 desbordamientos de ríos y 29 inundaciones urbanas. Rodríguez aseguró que las vías obstruidas y deslizamientos en carreteras fueron removidos casi de forma inmediata.

Seis cárcavas se habrían generado por las lluvias, una de ellas en Olocuilta, en La Paz, pero que ya se está trabajando para su mitigación.

El titular de Gobernación también detalló que las personas que fallecieron durante la semana de lluvias ascienden a 19 personas.

De igual forma, aseguró que se evacuaron hacia albergues a 4,200 personas, que conformaban 1,500 familias. De los 4,200 albergados, 2,000 eran menores de edad.

Lista de fallecidos

1. Un fallecido en Ilopango de 21 años (14 de junio)
2. Un fallecido en Ilopango de 17 años (14 de junio)
3. José David Miranda Hernández de 29 años en calle Planes de Renderos (16 de junio)
4. Hombre fallecido en San Marcos al caer del techo (16 de junio)
5. Hombre falleció en accidente tránsito en carretera a Las Chinamas
6. Mujer falleció en accidente de tránsito en carretera a Las Chinamas
7. Bebé de un año y medio fallecido en Tacuba, Ahuachapán (17 de junio)
8. Niña de siete años fallecida en Tacuba, Ahuachapán (17 de junio)
9. Joven de 22 años fallecido en Tacuba, Ahuachapán (17 de junio)
10. Mujer de 27 años en barrio El Centro en Tacuba
11. Hombre de 21 años en barrio El Centro en Tacuba
12. Hombre arrastrado en bocana del río San Juan, Metalío (19 de junio)
13. Niña murió en Santo Tomás (20 de junio)
14. Otra persona arrastrada en la bocana San Juan, Metalío, (21 de junio)
15.Arrastrado en río Lempa (21 de junio)
16. Un desaparecido en San Alejo, La Unión (21 de junio)
17. Otro fallecido en un río. (Se desconoce el lugar)
18. Menor fallecido en Soyapango (21 de junio)
19. Menor fallecido en Soyapango (21 de junio)

Previo a la declaratoria de emergencia, otros dos menores perecieron el 10 de junio luego que un derrumbe cayera sobre sus viviendas en la isla Meanguera del Golfo, en La Unión. La Fuerza Armada también reportó la muerte de dos adultos de Panchimalco, con ellos la cifra de fallecidos ascendería a 23 a causa de las lluvias durante el mes de junio.

A partir de este lunes, el Salvador está bajo alerta verde, luego que se degradará la alerta amarilla, aunque es de mencionar que sigue el Estado de emergencia nacional. Las autoridades mantienen el llamado de precaución a los salvadoreños debido a la acumulación de lluvia en el suelo y los pronósticos de tormentas puntuales para los próximos días.