De acuerdo con estadísticas de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), un total de 2,316 hombres interpusieron denuncias por violencia intrafamiliar a través de los juzgados de paz y juzgados de familia durante el año 2022.

Según los datos, la mayoría de denuncias fueron realizadas en San Salvador (575), Libertad (312 denuncias) y San Miguel (252 denuncias).

De un total de 992 hombres registrados según su estado civil, 652 eran solteros, 34 viudos, 26 divorciados y 307 en unión no matrimonial.

De acuerdo con las denuncias, los hombres identificaron a su agresor como su cónyuge, conviviente, novio o novia, exconviviente o excónyuge, entre otros. Los datos aseguran que cuatro de cada 10 víctimas sufrieron violencia intrafamiliar dentro de su propio hogar y que en el 15.1 % de los casos la víctima vivía en casa de un familiar.

También fueron agresores

Un total de 9,631 hombres también fueron agresores en casos de violencia intrafamiliar contra mujeres, ya que la CSJ contabiliza que un total de 11,093 mujeres fueron víctimas de violencia intrafamiliar.

Los datos reflejan que el 27.5 % de las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar fueron agredidas por su cónyuge o excónyuge.

Para todas las denuncias, los juzgados impusieron medidas de protección tanto para hombres como para mujeres, siendo la prohibición al agresor o agresora a la vivienda, abandonar el domicilio común, entre otras. Los casos que llegaron a etapa de sentencias fueron 4,290, tanto de absolución de responsabilidades como de medidas de detención u otras.