En los últimos 17 días, el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Marn) ha registrado más de 600 sismos en Conchagua y sus alrededores, en el departamento de La Unión, según el último reporte de la institución.

De acuerdo con la información compartida, desde las 10:09 de la mañana del 5 de febrero hasta las 7:00 de la mañana de este sábado se contabilizan un total de 629 sismos.

De dichas réplicas, al menos 25 han sido percibidas por la población con magnitudes de entre 2.6 y 4 en la escala de Richter.

El sismo de mayor magnitud se registró a las 5:32 de la tarde del día 8 de febrero, con una magnitud de 4 en la escala de Richter, a una profundidad de 10 kilómetros, y una intensidad de IV la escala Mercalli Modificada en Conchagua y alrededores.

El origen de dicha actividad sísmica es atribuido a la activación de fallas geológicas en la zona, por lo que el Marn no descarta la ocurrencia de sismos de igual o mayor magnitud a los ocurridos hasta ahora.

Según los reportes del Marn, entre las 12:00 de la madrugada y 7:00 de la mañana de este 22 de febrero se contabilizaron 14 nuevos sismos, de estos dos percibidos por la población.

Medio Ambiente no descarta que ocurran más sismos en la zona, por lo que señaló que dará seguimiento a dicha actividad sísmica.

El último sismo en la zona se reportó a las 7:45 de la mañana de una magnitud de 3.0 en la escala de Richter, a 3 kilómetros al sur de Conchagua.

Otros sismos

Sin embargo, estos no han sido los únicos reportes de Medio Ambiente con respecto a actividad sísmica en el territorio salvadoreño, en las últimas horas se ha notificado de varios sismos.

A las 6:21 de la mañana, se registró un sismo de 4.1 frente a la costa de Guatemala, a 101 kilómetros al oeste de la Barra de Santiago, en La Unión a 13 kilómetros de profundidad.

Otro temblor se reportó a las 5:13 de la mañana de este sábado en el distrito de Ciudad Barrios, San Miguel de una magnitud de 3.0 en la escala de Richter.